Descripción del título

Existen muchas y valiosas investigaciones sobre la historia de la inspección de primera enseñanza, en diferentes períodos y desde distintas perspectivas, pero faltaba un estudio que abarcase desde sus antecedentes, previos a la creación de la inspección profesional en 1849, hasta el funcionamiento de los servicios de inspección en el estado actual de las autonomías. Este periodo es el objeto del presente libro, en el que se ha procurado encuadrar la situación de la inspección en el marco histórico correspondiente a cada época, con sus condicionamientos ideológicos y políticos, prestando especial atención a las personas que desempeñaron la función. Con este fin se incluyen tres apéndices, el primero con las oposiciones y concursos de accesos, el segundo con la relación de inspectores y escalafones del cuerpo, y el último con la relación nominal de todos los Inspectores generales y centrales de primera enseñanza, ya que su actuación desde los servicios centrales del ministerio tuvo una indudable incidencia en el funcionamiento de las inspecciones provinciales
Monografía
monografia Rebiun08712756 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun08712756 140130s2013 sp b 000 0 spa c 8436954653 9788436954654 UOV1219074 UM0624689 UCN0362965 CBUC 991005296179706706 MECDBE 200615 UCH ocn864425940 López del Castillo, María Teresa Historia de la inspección de primera enseñanza en España María Teresa López del Castillo [Madrid] Ministerio de Educación, Cultura y Deporte D.L. 2013 [Madrid] [Madrid] Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 595 p. 30 cm 595 p. Incluye referencias bibliográficas (p. 579-594) e índice Existen muchas y valiosas investigaciones sobre la historia de la inspección de primera enseñanza, en diferentes períodos y desde distintas perspectivas, pero faltaba un estudio que abarcase desde sus antecedentes, previos a la creación de la inspección profesional en 1849, hasta el funcionamiento de los servicios de inspección en el estado actual de las autonomías. Este periodo es el objeto del presente libro, en el que se ha procurado encuadrar la situación de la inspección en el marco histórico correspondiente a cada época, con sus condicionamientos ideológicos y políticos, prestando especial atención a las personas que desempeñaron la función. Con este fin se incluyen tres apéndices, el primero con las oposiciones y concursos de accesos, el segundo con la relación de inspectores y escalafones del cuerpo, y el último con la relación nominal de todos los Inspectores generales y centrales de primera enseñanza, ya que su actuación desde los servicios centrales del ministerio tuvo una indudable incidencia en el funcionamiento de las inspecciones provinciales Inspección escolar- España- Historia Enseñanza primaria- España- Historia Educación- España- Historia- s. XIX-XX España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte