Descripción del título

La finalidad del presente trabajo es analizar el contenido y alcance de las garantías que deben rodear la decisión de entrega de un ciudadano, dedicando particular atención al contenido de la doctrina constitucional desarrollada con relación a la extradición y la euroorden, y a partir de la diferenciación antes apuntada entre la protección ad intra frente vulneraciones "directas" por parte de los órganos judiciales españoles (Capítulo segundo), y la protección ad extra frente a vulneraciones "indirectas" (Capítulo tercero)
Monografía
monografia Rebiun15465606 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15465606 060113s2015 sp spa d 9788490982266 ULL0520979 ICAB0089939 UAM 991005623469704211 UCEU ocn911117196 CBUC 991016513859706706 UNAV Alcácer Guirao, Rafael La protección de los derechos fundamentales en la extradición y la euroorden texto adaptado a la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales de la Unión Europea Rafael Alcácer Guirao 1ª ed Cizur Menor, Navarra Thomson Reuters Aranzadi 2015 Cizur Menor, Navarra Cizur Menor, Navarra Thomson Reuters Aranzadi 177 p. 23 cm 177 p. Cuadernos Aranzadi de Tribunal Constitucional 35 Aranzadi doctrina Incluye referencias bibliográficas (p. [171]-176) La finalidad del presente trabajo es analizar el contenido y alcance de las garantías que deben rodear la decisión de entrega de un ciudadano, dedicando particular atención al contenido de la doctrina constitucional desarrollada con relación a la extradición y la euroorden, y a partir de la diferenciación antes apuntada entre la protección ad intra frente vulneraciones "directas" por parte de los órganos judiciales españoles (Capítulo segundo), y la protección ad extra frente a vulneraciones "indirectas" (Capítulo tercero) Extradición- Países de la Unión Europea Derechos humanos- Países de la Unión Europea Derecho penal internacional- Países de la Unión Europea Derecho constitucional- Países de la Unión Europea