Descripción del título

Trad., Marco Aurelio Galmarini. -- Ésta es la tercera pieza del gran edificio de la contrahistoria de la filosofía que Michel Onfray levanta a contracorriente de los manuales al uso, después de haber sacado a la luz a los
Monografía
monografia Rebiun16492691 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16492691 090710s2009 sp r 000 0 spa d B 50367-2008 978-84-339-6284-3 UR0301289 CBUC 991005572799706706 UM0515711 Mpons. UBU.HE 930.1 Onfray, Michel Los libertinos barrocos. Vol. 3 Contrahistoria de la filosofía Michel Onfray ; traducción de Marco Aurelio Galmarini 1ª ed Barcelona Editorial Anagrama,S.A. 2009 Barcelona Barcelona Editorial Anagrama,S.A. 312 p. 22 cm 312 p. Colección Argumentos 389 Bibliografía Trad., Marco Aurelio Galmarini. -- Ésta es la tercera pieza del gran edificio de la contrahistoria de la filosofía que Michel Onfray levanta a contracorriente de los manuales al uso, después de haber sacado a la luz a los roscritos y los alditos de la historia racionalista, idealista y cristiana de la Antigüedad y la Edad Media: los materialistas y los hedonistas. En Los libertinos barrocos se ocupa del siglo XVII francés, deconstruyendo los mitos y las leyendas de la historia oficial y descubriendo una constelación de ibertinos barrocos, los protagonistas de una importante revolución. Defienden un pensamiento inspirado en el relativismo y el perspectivismo, son partidarios del nuevo modelo científico, escépticos en materia de religión, que no desdeñan del todo, pero que matizan y reivindican la plena libertad filosófica, que combinan con su apoyo a la moral epicúrea y el sensualismo. n documento capital. Por fin aparece una historia de la filosofía que evoca los #continentes# perdidos y aborda la filosofía bajo el ángulo de la felicidad y el hedonismo antes que de la razón y la metafísica (François Busnel, Lire) Historia- Filosofía Contrahistoria de la filosofía Colección Argumentos (Editorial Anagrama) 389