Descripción del título

Esculturas, pinturas y objetos suntuarios de procedencia italiana fueron recibidos en España con gran interés durante la Edad Moderna. Andalucía fue uno de los principales focos receptores. Las obras italianas ocuparon un puesto destacado en las colecciones de las casas de Alcalá, Osuna, Santisteban y los Vélez, a los que siguieron los marqueses de Priego, los condes de Cabra o los duques de Arcos, entre otros. Asimismo, tampoco podemos olvidar a el secretario imperial Francisco de los Cobos. Mencionar a los obispos Fray Domingo de Pimentel y Fray Pedro de Salazar en Córdoba, Agustín Spínola en Granada, los Torres en Málaga, Baltasar de Mos
Monografía
monografia Rebiun19677459 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19677459 180404s2017 espa b 001 0 spadd Gr./1448-2017 9788433858818 ed. UGR) 9788491590989 ed. UJA) CBUC 991052102739706706 IAPH143573550 UGR UJAEN 7 Arte italiano en Andalucía Renacimiento y Barroco [Felipe Serrano Estrella (edición y coordinación), Sarai Herrera Pérez (documentación y apoyo técnico) Granada Universidad de Granada Jaén Univesidad de Jaén 2017 Granada Jaén Granada Universidad de Granada Jaén Univesidad de Jaén 197 p. il. 29 cm 197 p. Arte y arqueología p. 184-197. Notas y referencias al pie Esculturas, pinturas y objetos suntuarios de procedencia italiana fueron recibidos en España con gran interés durante la Edad Moderna. Andalucía fue uno de los principales focos receptores. Las obras italianas ocuparon un puesto destacado en las colecciones de las casas de Alcalá, Osuna, Santisteban y los Vélez, a los que siguieron los marqueses de Priego, los condes de Cabra o los duques de Arcos, entre otros. Asimismo, tampoco podemos olvidar a el secretario imperial Francisco de los Cobos. Mencionar a los obispos Fray Domingo de Pimentel y Fray Pedro de Salazar en Córdoba, Agustín Spínola en Granada, los Torres en Málaga, Baltasar de Mos Arte italiano Arte barroco Arte renacentista Andalucía Serrano Estrella, Felipe coord Herrera Pérez, Sarai ed. lit Universidad de Granada ed Universidad de Jaén ed Arte y Arqueología (Universidad de Granada). Sección Arte