Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun19773943 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19773943 m o d | cr cnu|||||||| 180329s2014 xx o ||||0 spa d 9781512949032 9788494123139 UPSA ELB59774 UFV0600663 UPCT u452626 UPVA 997223632203706 UPM 991006000654004212 UCAR 991008349187104213 CBUC 991009421249506719 CBUC 991000893258106712 CBUC 991010519206106709 CBUC 991003570743006714 CBUC 991012517476306708 MiAaPQ eng epn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Choza, Jacinto Filosofía para Irene Sevilla Editorial Thémata 2014 Sevilla Sevilla Editorial Thémata 1 recurso electrónico (191 p.) 1 recurso electrónico (191 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro FILOSOFÃA PARA IRENE -- PÃGINA LEGAL -- ÃNDICE -- PRÓLOGO -- CAPÃTULO 1 INTRODUCCIÓN -- Â1. FILOSOFÃA COMO AFICIÓN Y COMO PROFESIÓN. -- Â2. ORDEN Y DESORDEN DEL CONOCIMIENTO. -- Â3. EL COMIENZO DE LA FILOSOFÃA. -- Â4. EL AMOR A LA SABIDURÃA. -- CAPÃTULO 2. COMO ENTENDÃAN EL MUNDO LOS (...) -- Â5. LA CAZA Y LA COMIDA. AGRADECIMIENTO (...) -- Â6. LA FUERZA DE LA VIDA, SUS MOMENTOS, (...) -- Â7. CIFRAMIENTO Y DESCIFRAMIENTO DE LOS (...) -- Â8. CONTARLO BAILANDO Y SALTANDO. LA RAYUELA. -- CAPÃTULO 3. COMO ENTENDÃAN EL MUNDO LOS (...) -- Â9. SISTEMA SOCIAL E IDENTIDAD PERSONAL. -- Â10. SISTEMA CULTURAL Y ESFERAS DE LA CULTURA. (...) -- Â11. CONSTRUIR SANTUARIOS Y CONSTRUIR POEMAS. -- Â12. LA PIEDRA, LA ALDEA Y LA ETERNIDAD. -- CAPÃTULO 4. CÓMO EMPEZÓ LA FILOSOFÃA. EL (...) -- Â13. MEDIR Y HABLAR. CALCULAR Y ESCRIBIR. -- Â14. LAS HERRAMIENTAS DEL PENSAR. CONSENSO (...) -- Â15. EL ESCENARIO DEL PENSAR. EL ORDEN (...) -- Â16. LOS PRIMEROS FILÓSOFOS. DE PITÃGORAS (...) -- CAPÃTULO 5. ÂPOR QUÉ TODO EL MUNDO ESTUDIA (...) -- Â17. LA ERA AXIAL. LA ESCUELA DE ATENAS. -- Â18. EL NACIMIENTO DEL MUNDO Y DE LA GEOMETRÃA. -- Â19. LA VERDAD DE LA BELLEZA Y EL AMOR (...) -- Â20. LOS PRINCIPIOS Y LA ORGANIZACIÓN DE (...) -- CAPÃTULO 6. ARISTÓTELES (384-322 A. C.) (...) -- Â21. RECONOCIMIENTO DEL MAESTRO. -- Â22. EL HOMBRE Y LAS COSAS. -- Â23. EL INVENTARIO. -- Â24. LA FILOSOFÃA COMPLETA. -- CAPÃTULO 7. EL DESCUBRIMIENTO DE LA LIBERTAD. (...) -- Â25. EL JUDAÃSMO. PACTO, LIBERTAD Y FUTURO. -- Â26. EL CRISTIANISMO. PERSONA, LIBERTAD (...) -- Â27. EL RECICLAJE DE LA EXISTENCIA. EL (...) -- Â28. CRISTIANISMO Y CRISTIANDAD. LA CULTURA (...) -- CAPÃTULO 8. SAN AGUSTÃN (354-430) Y EL (...) -- Â29. LA INTIMIDAD Y LA FILOSOFÃA DE LA (...) -- Â30. TORBELLINO EXISTENCIAL. HAZME CASTO, (...). Â31. EL JUEGO DE LA LIBERTAD PERSONAL. -- Â32. LA INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA. -- CAPÃTULO 9. LA GRAN ORGANIZACIÓN. SANTO (...) -- Â33. SEGUNDO NACIMIENTO DE EUROPA. -- Â34. DIOS Y LA CREACIÓN DEL MUNDO Y LOS (...) -- Â35. EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD. -- Â36. LA REDENCIÓN. TODO ESTà EN SU SITIO. -- CAPÃTULO 10. EL DESCUBRIMIENTO DE LA RAZÓN. (...) -- Â37. LO QUE SE PUEDE MEDIR. -- Â38. EL SABER NACE Y VIVE EN SU CASA, QUE (...) -- Â39. LOS CONTROLES DE CALIDAD DEL CONOCIMIENTO. -- Â40. EL YO Y LAS MÃQUINAS -- CAPÃTULO 11. LA INVENCIÓN DE LA CIENCIA. (...) -- Â41. OBSERVAR Y CALCULAR. GALILEO (1564-1642). -- Â42. EXTRAPOLAR Y GENERALIZAR OBSERVACIONES. (...) -- Â43. ÂNO HAY UNA ARMONÃA UNIVERSAL? LEIBNIZ (...) -- Â44. CÓMO LOS HOMBRES SE EMBORRACHAN CON (...) -- CAPÃTULO 12. EL DESCUBRIMIENTO DEL CONSENSO. (...) -- Â45. EL ÂEMPIRISMO ES ESFORZARSE POR CREER (...) -- Â46. EL CONSENSO. MÃS VALE PONERSE DE ACUERDO (...) -- Â47. UN CAMELLO ES UN CABALLO DISEÑADO (...) -- Â48. LOS PAÃSES MÃS RICOS DEL MUNDO. -- CAPÃTULO 13. LA INVENCIÓN DE LA DEMOCRACIA. (...) -- Â49. TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES PORQUE (...) -- Â50. LO QUE TODOS LOS HOMBRES QUIEREN. (...) -- Â51. EL ESTADO Y LA CIUDADANÃA. -- Â52. LA PRIMERA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS (...) -- CAPÃTULO 14. ÂQUÉ ES LA ILUSTRACIÓN? KANT (...) -- Â53. ÂQUÉ ES LA ILUSTRACIÓN? EL RECONOCIMIENTO (...) -- Â54. VALOR UNIVERSAL Y VALOR TRANSCENDENTAL (...) -- Â55. EL ORDEN DE LA REALIDAD Y EL ORDEN (...) -- Â56. ÂCÓMO FUNCIONA LA MENTE Y CÓMO SE (...) -- CAPÃTULO 15. EL ROMANTICISMO EN LA POLÃTICA (...) -- Â57. LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA (...) -- Â58. NAPOLEÓN (1769-1821), LINCOLN (1809-1865) (...) -- Â59. GOYA (1746-1828), BEETHOVEN (1770-1827), (...) -- Â60. LAS PERVERSIONES ROMÃNTICAS DE LA (...). CAPÃTULO 16. HEGEL (1770-1831) Y EL (...) -- Â61. LAS REALIDADES EN LA NATURALEZA, EN (...) -- Â62. DESPLIEGUE DEL ESPÃRITU HUMANO. LAS (...) -- Â63. LAS FORMAS DEL ESPÃRITU: EL ARTE, (...) -- Â64. LA META DEL ESPÃRITU. LOS DERECHOS (...) -- CAPÃTULO 17. DESCUBRIMIENTO Y LIBERACIÓN (...) -- Â65. LA ANGUSTIA DE SENTIRSE CADA VEZ MÃS (...) -- Â66. MARX Y EL NACIMIENTO DEL PROLETARIADO. -- Â67. FARADAY, LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (...) -- Â68. EL IMPERIO DE LAS IDEOLOGÃAS. -- CAPÃTULO 18. LA MÃSTICA Y EL DESCUBRIMIENTO (...) -- Â69. LA EXISTENCIA CONTRA LA CIENCIA. KIERKEGAARD. -- Â70. LO INTERIOR Y LO EXTERIOR. SCHOPENHAUER. -- Â71. LA MUERTE DE DIOS. EL NIHILISMO Y (...) -- Â72. EL ARTE, EL LENGUAJE Y LA CULTURA. -- CAPÃTULO 19. EL DESCUBRIMIENTO DE LA CULTURA (...) -- Â73. GÉNESIS DE LA CULTURA. VIDA, NORMA (...) -- Â74.- LA VERDAD QUE SE HACE, EL INGENIO (...) -- Â75. EXPLICACIÓN Y COMPRENSIÓN. TEORÃA (...) -- Â76. RAÃCES PSICO-FISIOLÓGICAS DE LA CULTURA. (...) -- CAPÃTULO 20. EL DESCUBRIMIENTO DE LA (...) -- Â77. CONOCIMIENTO CIENTÃFICO Y CONOCIMIENTO (...) -- Â78. EL PUNTO DE VISTA DEL OBSERVADOR. (...) -- Â79. LO DISCONTINUO Y LO SIMULTÃNEO. -- Â80. LA NUEVA MATEMÃTICA. -- CAPÃTULO 21. LA SEGUNDA ILUSTRACIÓN Y LA (...) -- Â81. BERNSTEIN (1850-1932), GANDHI (1869-1948) (...) -- Â82. KEYNES (1883-1946) Y LA CONVERGENCIA (...) -- Â83. SOCIEDAD DE BIENESTAR, SEGUNDA (...) -- Â84. DE LOS LENGUAJES REPRESENTATIVOS A (...) -- CAPÃTULO 22. EMPEZAR OTRA VEZ DESDE CERO. (...) -- Â85. LOS JUEGOS DEL LENGUAJE. ÂCUÃNDO ESTà (...) -- Â86. HEIDEGGER Y EL NUEVO COMIENZO DEL (...) -- Â87. DEL CONOCIMIENTO UNIVERSAL AL (...) -- Â88. DEL DOMINIO AL CUIDADO DE LA NATURALEZA. (...) -- CAPÃTULO 23. EL JUEGO DE LA RAYUELA -- Â89. ESPÃRITU Y MATERIA. UN REENCUENTRO. -- Â90. RELIGIÓN, FILOSOFÃA Y CIENCIA Â91. EL JUEGO DE LA RAYUELA. -- Â92. TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES Y SON (...) -- EPÃLOGO Â93. CARTA A IRENE Forma de acceso: World Wide Web ProQuest