Descripción del título

La escuela actual ha de afrontar nuevos retos, necesidades y circunstancias cambiantes. En este proceso de reconversión, cambio y renovación, necesita de nuevas metodologías y especialmente de una sensibilidad diferente. Los educadores y educadores sociales reúnen un abanico de competencias más especializado, y abordan aspectos tan diversos como el seguimiento, la proximidad, la comunicación o la mediación. En este libro pretendemos, además de dar un poco más de luz al proceso de incorporación de la educación social a la escuela, exponer una experiencia concreta de construcción profesional en el ámbito de diversos centros escolares de un territorio. No se trata tan solo de una mera descriptiva, sino de retomar algunos de los conceptos claves de la educación escolar y la intervención socioeducativa, concretarlos y hacerlos realidad en un contexto. Todo ello desde el marco interpretativo de la construcción profesional en un ámbito nuevo que constituye un gran reto, al tiempo que un espacio lleno de posibilidades para la educación social.
Monografía
monografia Rebiun19320716 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19320716 cr nn ---uuuuu 170830s2017 esp s 000 0 spa d 978-84-9116-429-6 epub) ICV0628614 ICV 37.035 Castillo Carbonell, Miquel Escuela y educación social Recurso electrónico. Libro-e] : necesidades, contextos y experiencias Miquel Castillo Carbonell, Lydia Paredes Navarro, Mireia Bou Blanco ; prólogos de Eva Rigau ... [et al.]. 1ª ed. digital Texto electrónico (archivo epub). Barcelona Editorial UOC 2017. Barcelona Barcelona Editorial UOC 181 p. (630 KB, epub) 181 p. Manuales. Educación social Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. La escuela actual ha de afrontar nuevos retos, necesidades y circunstancias cambiantes. En este proceso de reconversión, cambio y renovación, necesita de nuevas metodologías y especialmente de una sensibilidad diferente. Los educadores y educadores sociales reúnen un abanico de competencias más especializado, y abordan aspectos tan diversos como el seguimiento, la proximidad, la comunicación o la mediación. En este libro pretendemos, además de dar un poco más de luz al proceso de incorporación de la educación social a la escuela, exponer una experiencia concreta de construcción profesional en el ámbito de diversos centros escolares de un territorio. No se trata tan solo de una mera descriptiva, sino de retomar algunos de los conceptos claves de la educación escolar y la intervención socioeducativa, concretarlos y hacerlos realidad en un contexto. Todo ello desde el marco interpretativo de la construcción profesional en un ámbito nuevo que constituye un gran reto, al tiempo que un espacio lleno de posibilidades para la educación social. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Edition Medios de comunicación social en la enseñanza Paredes Navarro, Lydia Bou Blanco, Mireia Rigau, Eva