Descripción del título

Este libro constituye un análisis de cerca de 1.700 cuestionarios que se remitieron por correo a personas presas en España, la muestra más numerosa jamás alcanzada en los estudios penitenciarios que se han realizado en nuestro país. El estudio intenta visibilizar la experiencia de la prisión, desde la perspectiva del propio preso, un sector de población oculto a la mayor parte de la sociedad. Sorprendentemente, en España la población penitenciaria sigue aumentando exponencialmente sin responder a un incremento de los delitos hasta haber llegado a cuadruplicarse en los últimos 30 años. Actualmente representa una de las más altas porcentualmente en Europa. Ello pone de manifiesto una política criminal que abusa de la prisión. El estudio, además de deshacer algunos de los mitos que afectan a la cárcel, quiere contribuir a una política criminal más coherente, humana y justa
Monografía
monografia Rebiun24456359 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24456359 200117s d 9788484687405 UR0467013 Electronic book text spa ES Gallego Díaz, Manuel Andar 1 km en línea recta La cárcel del siglo XXI que vive el preso 1 EPUB Spain Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) 2018 Spain Spain Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) 20180416 280 pages 280 Biblioteca Comillas, Derecho 3 Este libro constituye un análisis de cerca de 1.700 cuestionarios que se remitieron por correo a personas presas en España, la muestra más numerosa jamás alcanzada en los estudios penitenciarios que se han realizado en nuestro país. El estudio intenta visibilizar la experiencia de la prisión, desde la perspectiva del propio preso, un sector de población oculto a la mayor parte de la sociedad. Sorprendentemente, en España la población penitenciaria sigue aumentando exponencialmente sin responder a un incremento de los delitos hasta haber llegado a cuadruplicarse en los últimos 30 años. Actualmente representa una de las más altas porcentualmente en Europa. Ello pone de manifiesto una política criminal que abusa de la prisión. El estudio, además de deshacer algunos de los mitos que afectan a la cárcel, quiere contribuir a una política criminal más coherente, humana y justa Universidades españolas Intercambio científico Intercambio científico Law Leyes de jurisdicción especial Cabrera Cabrera, Pedro José Ríos Martín, Julián Carlos Segovia Bernabé, José Luis