Descripción del título

Este volumen recoge, por primera vez, el epistolario completo entre Manuel de Falla y los Martínez Sierra, María y Gregorio, contextualizado y cuidadosamente anotado. Fue la suya una relación profesional intensa y fecunda, que en buena parte coincide con uno de los momentos más creativos del músico y, sin duda, de mayor relación del compositor con el teatro, que marcó un hito en la trayectoria dramático-musical de Manuel de Falla. Del mismo modo, de su colaboración con el músico gaditano surgieron los más duraderos logros artísticos de los Martínez Sierra como autores y realizadores escénicos: la gitanería y posterior ballet El amor brujo; la pantomima El corregidor y la molinera, que daría lugar al ballet El sombrero de tres picos, al margen de otros proyectos que transitan por este epistolario, como Pascua florida, Clara Gazul o Fuego fatuo. La lectura de este epistolario desvela también una profunda relación personal de amistad entre sus protagonistas, especialmente entre María Lejárraga y Manuel de Falla, a pesar de sus diferencias de carácter.
Monografía
monografia Rebiun26760770 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26760770 201201s2019 esp |||| ||spa d 978-84-338-6605-9 EUG) 978-84-938647-5-0 AMF) UR0464907 UR Falla, Manuel de 1876-1946) Epistolario Manuel De Falla-María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra (1913-1943) edición y estudio preliminar Mª Luz González Peña, Juan Aguilera Sastre. Granada Editorial Universidad de Granada Archivo Manuel de Falla 2019. Granada Granada Editorial Universidad de Granada Archivo Manuel de Falla 333 p., [26] p. de lám. il. col. y n. 24 cm 333 p., [26] p. de lám. Colección Patrimonio musical. Serie Epistolario Manuel de Falla Este volumen recoge, por primera vez, el epistolario completo entre Manuel de Falla y los Martínez Sierra, María y Gregorio, contextualizado y cuidadosamente anotado. Fue la suya una relación profesional intensa y fecunda, que en buena parte coincide con uno de los momentos más creativos del músico y, sin duda, de mayor relación del compositor con el teatro, que marcó un hito en la trayectoria dramático-musical de Manuel de Falla. Del mismo modo, de su colaboración con el músico gaditano surgieron los más duraderos logros artísticos de los Martínez Sierra como autores y realizadores escénicos: la gitanería y posterior ballet El amor brujo; la pantomima El corregidor y la molinera, que daría lugar al ballet El sombrero de tres picos, al margen de otros proyectos que transitan por este epistolario, como Pascua florida, Clara Gazul o Fuego fatuo. La lectura de este epistolario desvela también una profunda relación personal de amistad entre sus protagonistas, especialmente entre María Lejárraga y Manuel de Falla, a pesar de sus diferencias de carácter. Falla, Manuel de 1876-1946) Martínez Sierra, María 1874-1974) Martínez Sierra, Gregorio 1881-1947) Cartas Martínez Sierra, María 1874-1974) Martínez Sierra, Gregorio 1881-1947) González Peña, María Luz Aguilera Sastre, Juan.