Descripción del título

El estudio de los procesos de exclusión permite identificar los procesos de desigualdad social que los originan. Entre estos procesos están las diferencias de clase social, pero también otras desigualdades profundamente enraizadas en nuestra sociedad, como la desigualdad de género, la discriminación étnica, la desventaja de las personas con discapacidad y las diferencias de oportunidades de los territorios.Como se señalaba en el VIII Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social de la Fundación FOESSA, en esta fase de recuperación que vivíamos hasta la aparición de la pandemia de la COVID-19, la diversidad territorial de la exclusión nos lleva a enfatizar la importancia de los distintos modelos de integración que coexisten en España, y la fuerte diversidad territorial en la que se registran distintas capacidades de desarrollo económico y social.El objetivo de este documento es analizar el fenómeno de la exclusión social desde la perspectiva territorial, ofreciendo una aproximación multidimensional tanto del conjunto de España como de sus territorios
Monografía
monografia Rebiun29465880 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29465880 ta 210624s2020 sp r 001 0 spa d M 31743-2020 Oficina Depósito Legal Madrid 9788484408277 8484408272 S9M spa S9M rdc S9M 316.344.7(460) mrf12 La exclusión social en España desde la perspectiva territorial una aproximación multidimensional a la exclusión social en España y sus territorios Madrid Fundación FOESSA Cáritas Española Editores D.L. 2021 Madrid Madrid Fundación FOESSA Cáritas Española Editores 89 p. 24 cm 89 p. Colección de estudios 47 El estudio de los procesos de exclusión permite identificar los procesos de desigualdad social que los originan. Entre estos procesos están las diferencias de clase social, pero también otras desigualdades profundamente enraizadas en nuestra sociedad, como la desigualdad de género, la discriminación étnica, la desventaja de las personas con discapacidad y las diferencias de oportunidades de los territorios.Como se señalaba en el VIII Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social de la Fundación FOESSA, en esta fase de recuperación que vivíamos hasta la aparición de la pandemia de la COVID-19, la diversidad territorial de la exclusión nos lleva a enfatizar la importancia de los distintos modelos de integración que coexisten en España, y la fuerte diversidad territorial en la que se registran distintas capacidades de desarrollo económico y social.El objetivo de este documento es analizar el fenómeno de la exclusión social desde la perspectiva territorial, ofreciendo una aproximación multidimensional tanto del conjunto de España como de sus territorios Marginación social- España Marginality, Social- Spain Marginación social- España Cáritas Española Fundación FOESSA