Descripción del título
Imagen de la cúpula de la Capilla Dorada. Se trata de una cúpula semiesférica de tipo almohade, con planta de dieciséis lados y decorada con lacerías sencillas y complicadas trompas cónicas en los ángulos. En ella se aprecian restos decorativos dorados, aquellos que le dieron nombre. La Capilla Dorada, antigua sala del palacio mudéjar, tiene forma cuadrangular y presenta al exterior una arquería ciega de ladrillo en la parte superior. El interior está inspirado en la macsura árabe de la mezquita de Córdoba, con los muros recorridos por arquerías ciegas entrecruzadas en las que se alternan arcos apuntados lobulados con otros de herradura que descansan sobre columnas de piedra y capiteles de tipo corintio.
Rebiun30028951 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30028951 ES-MaRBCM kg ad 150601i19101920sp nnn g k|spa d BRCM1077312 BRCM 726.71(460.185 Tordesillas) Santa Clara (0:77) Lacoste, José fl.1900) 1872-ca.1929) [Cúpula de la Capilla Dorada] [Monasterio de Santa Clara de Tordesillas] fotografía [J. Lacoste] [entre 1910 y 1920] 1 negativo fotográfico placa de vidrio, monocromo 178 x 128 mm 1 negativo fotográfico Imagen (fija ; Bidimensional ; Visual) isbdcontent sin mediación isbdmedia Juan Moya Idígoras, según información de su familia, utilizó las fotografías de J. Lacoste para fundamentar sus trabajos de restauración llevados a cabo en el Monasterio de Santa Clara, realizados en el año 1927 Fotografía reproducida en: Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII / Vicente Lampérez y Romea. -- Ed. facs.. -- Valladolid : Maxtor, D.L. 2012 p. 429-432 Imagen de la cúpula de la Capilla Dorada. Se trata de una cúpula semiesférica de tipo almohade, con planta de dieciséis lados y decorada con lacerías sencillas y complicadas trompas cónicas en los ángulos. En ella se aprecian restos decorativos dorados, aquellos que le dieron nombre. La Capilla Dorada, antigua sala del palacio mudéjar, tiene forma cuadrangular y presenta al exterior una arquería ciega de ladrillo en la parte superior. El interior está inspirado en la macsura árabe de la mezquita de Córdoba, con los muros recorridos por arquerías ciegas entrecruzadas en las que se alternan arcos apuntados lobulados con otros de herradura que descansan sobre columnas de piedra y capiteles de tipo corintio. Disponible en Internet en Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid Monasterio de Santa Clara Tordesillas) Monasterios- Valladolid (Provincia) Arquitectura mudéjar Negativos fotográficos Moya Idigoras, Juan 1867-1953) Archivo personal de Juan Moya Idígoras Documentación fotográfica para proyectos arquitectónicos