Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Escritos paulinos / Caballe...
Escritos paulinos
EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra 2003
Electronic books

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Escritos paulinos / Caballero Garcia, Juan Luis
Editorial:
Pamplona : EUNSA, 2019
2019
Editorial:
Pamplona : EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, 2003
Descripción física:
1 recurso online
Tipo Audiovisual:
Lenguaje y educacion
Lenguas Estudio y ensenanza
Comunicacion en educacion
Mención de serie:
Ciencias de la educacion
Nota general:
Description based upon print version of record
Contenido:
Psicolingüística de la interacción educativa. El uso del lenguaje en el aula; Legales; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I EDUCACIÓN, COGNICIÓN Y LENGUAJE; 1. PERSPECTIVA GENERAL; 2. LENGUAJE, CONDUCTA SOCIAL Y ACCIÓN EDUCATIVA; 3. LA PSICOLOGÍA COGNITIVA Y LA EDUCACIÓN; 4. LENGUAJE Y EDUCACIÓN: SITUACIÓN ACTUAL; 5. LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Y COGNITIVAS EN EDUCACIÓN; CAPÍTULO II EL LENGUAJE VERBAL EN EL AULA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO; 1. PERSPECTIVA GENERAL; 2. EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Y EL USO DEL LENGUAJE EN EL AULA; 3. LA INTERACTIVIDAD EN EL AULA
3.1. Interacción educador-educando4. EL LENGUAJE EN EL AULA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO; 4.1. Aprendizaje significativo y la construcción de significados; 4.2. Lenguaje y construcción guiada del conocimiento; 5. LENGUAJE, INTERSUBJETIVIDAD Y ACTIVIDAD COMPARTIDA; 6. LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO; 6.1. Mutua apropiación de la zona de desarrollo próximo; 6.2. Intersubjetividad, andamiaje y zona de desarrollo próximo; CAPÍTULO III EL COMPONENTE PRAGMÁTICO DE LA EDUCACIÓN; 1. PERSPECTIVA GENERAL; 2. EL DISCURSO EXPOSITIVO EN EL AULA; 2.1. El lenguaje como codificador de la cultura
2.2. El lenguaje como codificador y mediador de la experiencia2.3. El lenguaje como instrumento para el desarrollo de la estructura cognitiva de los alumnos; 3. ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LA COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA; 4. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICO-COMUNICATIVA; 5. EL LENGUAJE Y EL DISCURSO PEDAGÓGICO; 5.1. El discurso didáctico y la interacción educativa; 5.2. El lenguaje desde la perspectiva del discurso relacional; CAPÍTULO IV PSICOLINGÜÍSTICA DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA; 1. PERSPECTIVA GENERAL; 2. LA PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE; 3. LA DIMENSIÓN FUNCIONAL DEL LENGUAJE
4. EL CONCEPTO DE TEORÍA DE LA MENTE5. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DE REFERENCIA MENTAL; 6. EL ESCUCHAR LA OTRA PARTE DEL LENGUAJE; 7. EL PRINCIPIO DE COOPERACIÓN DE PAUL GRICE; 7.1. Las máximas conversacionales; 7.2. Las implicaturas conversacionales; 7.3. Conclusiones al principio de cooperación de Grice; 8. EL PRINCIPIO DE RELEVANCIA DE SPERBER Y WILSON; 8.1. Aspectos centrales del principio de relevancia; 8.1.1. La comunicación humana y el modelo ostensivo-inferencial; 8.1.2. La importancia del contexto cognitivo; 8.1.3. La hipótesis del conocimiento mutuo
8.1.4. Críticas al principio de cooperación de Grice8.1.5. Las inferencias en el modelo ostensivo-inferencial; 9. LA INTENCIÓN EN LA ESTRUCTURA COMUNICATIVA; 9.1. La intención en el discurso; 10. LA INFERENCIA EN LA ESTRUCTURA COMUNICATIVA; 11. MODELOS MENTALES Y ESCENARIOS EN LA COMPRENSIÓN DEL DISCURSO; 11.1. Marcos, esquemas y guiones mentales en la comprensión del discurso; 12. COMPONENTES PSICOLINGÜÍSTICOS DEL ACTO COMUNICATIVO EN EL AULA; CAPÍTULO V HALLAZGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DISEÑO PSICOLINGÜÍSTICO EN EL AULA; 1. PERSPECTIVA GENERAL; 2. LA NOCIÓN DE DISEÑO
3. ESTADO ACTUAL DE LA INTERACCIÓN VERBAL EN EL AULA
Lengua:
Spanish
ISBN:
9788431354541
Materia:
Entidades:
e-libro, Corp
Enlace a formato físico adicional:
84-313-2098-2

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género

Misma Editorial y Colección