Descripción del título

El presente libro es una crítica a un modo de entender la globalización que la presenta como un proceso espontáneo e irreversible dentro de un marco global capitalista igualmente incuestionable en el que las decisiones públicas quedan en manos de élites y la política es una derivada de los procesos económicos. El repaso a la génesis de la globalización pone en evidencia lo contrario: los procesos que dieron lugar a nuestro mundo son parte de proyectos políticos contingentes e interesados. Por ello este libro defiende la necesidad de recuperar el papel de la política en la era global toda vez que la ausencia de un marco político jurídico global deja en situación de indefensión a los más vulnerables. El autor defiende que ha llegado el momento de reivindicar la génesis política de la globalización, es decir, la necesidad de politizar la globalización para hacerla realmente universal y cosmopolita y no solo al alcance de unos pocos
Monografía
monografia Rebiun03540953 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03540953 140325s2014 sp 000 0 spa c M 6140-2014 978-84-15906-35-3 SpMaUCFS. spa 339.92:321.01 2004 Fernández Manzano, Juan Antonio Política para la globalización la recuperación de lo público en la era global Juan Antonio Fernández Manzano 1ª ed Madrid Antígona D.L.2014 Madrid Madrid Antígona 94 p. 21 cm 94 p. Filosofía 10 p. 89-94 El presente libro es una crítica a un modo de entender la globalización que la presenta como un proceso espontáneo e irreversible dentro de un marco global capitalista igualmente incuestionable en el que las decisiones públicas quedan en manos de élites y la política es una derivada de los procesos económicos. El repaso a la génesis de la globalización pone en evidencia lo contrario: los procesos que dieron lugar a nuestro mundo son parte de proyectos políticos contingentes e interesados. Por ello este libro defiende la necesidad de recuperar el papel de la política en la era global toda vez que la ausencia de un marco político jurídico global deja en situación de indefensión a los más vulnerables. El autor defiende que ha llegado el momento de reivindicar la génesis política de la globalización, es decir, la necesidad de politizar la globalización para hacerla realmente universal y cosmopolita y no solo al alcance de unos pocos Globalización- Filosofía Política- Filosofía Globalization- Philosophy Political science- Philosophy Filosofía (Antígona)