Descripción del título
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
            
            
    
    El cuidado que transforma y...
    
      
    
    
  
  
               
            Este cuaderno escrito por el profesor Luis Aranguren ofrece una reflexión sobre la necesidad de cuidar nuestro mundo en un contexto de injusticia y desvinculación con la vida que compartimos. El autor destaca la importancia de trascender a una relación del cuidado que busca la humanización de la vida y la justicia ecosocial. Aranguren presenta dos aspectos interconectados que requieren atención: el cuidado del medioambiente como la esencia de nuestra existencia y el cuidado de las personas frente a cultura del descarte. En ambos casos, el autor aboga por compromisos personales y colectivos, enfatizando la politización de los cuidados y la formación de una sociedad de los cuidados. Además, en esta reflexión se profundiza en la cultura del cuidado a la luz de las dos grandes encíclicas del papa Francisco: Laudato si' (2015) y Fratelli tutti (2020) y su relación con el trabajo humano, comprendido como vocación humana y actividad para el cuidado, así como para construir un mundo ajustado a las necesidades básicas de las personas y sostenible para la casa común
Monografía
monografia Rebiun36578734 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36578734 240130s2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d M-32052-2023 978-84-92787-68-5 UPSA (242140) esslup spa esslup rda Aranguren Gonzalo, Luis A. autor El cuidado que transforma y compromete Luis Aranguren Gonzalo Madrid Edicones HOAC 2023 Madrid Madrid Edicones HOAC 48 páginas 48 páginas Texto txt rdacontent rdamedia sin mediación n rdacarrier volumen nc Cuadernos HOAC 25 Este cuaderno escrito por el profesor Luis Aranguren ofrece una reflexión sobre la necesidad de cuidar nuestro mundo en un contexto de injusticia y desvinculación con la vida que compartimos. El autor destaca la importancia de trascender a una relación del cuidado que busca la humanización de la vida y la justicia ecosocial. Aranguren presenta dos aspectos interconectados que requieren atención: el cuidado del medioambiente como la esencia de nuestra existencia y el cuidado de las personas frente a cultura del descarte. En ambos casos, el autor aboga por compromisos personales y colectivos, enfatizando la politización de los cuidados y la formación de una sociedad de los cuidados. Además, en esta reflexión se profundiza en la cultura del cuidado a la luz de las dos grandes encíclicas del papa Francisco: Laudato si' (2015) y Fratelli tutti (2020) y su relación con el trabajo humano, comprendido como vocación humana y actividad para el cuidado, así como para construir un mundo ajustado a las necesidades básicas de las personas y sostenible para la casa común Trabajo- Aspecto religoso- Iglesia Católica Medio ambiente- Aspecto religioso- Iglesia Católica Fraternidad- Aspecto religioso- Iglesia Católica FONDO ACE. Libros HOAC Hoac (Serie)