Descripción del título

Este libro colectivo reúne las agudas miradas de investigadoras de España y Latinoamérica, poniendo el foco en diferentes perspectivas metodológicas en materia de género y en una pluralidad de experiencias situadas desde la comunicación feminista. A partir de ellas, nos invita a construir sociedades e igualitarias, y que promuevan el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las comunicaciones como aliadas estratégicas en la reivindicación de los derechos de las mujeres y en su empoderamiento.
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun37337918 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37337918 ES-HmUAN 241016s2024 esp f d spa d 978-84-11-66052-5 978-84-1166-052-5 [sic] ed. electrónica) 978-84-11-66051-8 ed. impresa) UAN0141712 UAN spa 004:308-055.2(7/8=134.2)(0.034) 308-055.2:004(7/8=134.2)(0.034) 364.614.8-055.2(7/8=134.2)(0.034) Hacia la igualdad de géneros Recurso electrónico] : comunicación para el empoderamiento femenino Inmaculada Postigo Gómez, Malely Linares Sánchez (coords.) ; Núria Araüna Baró, David Archibald, Sandra Ivette González Ruiz, Alejandra Hernández Ruiz, Dayana Jiménez Caraballo, Paola Jinesta Aguilar, Yanet Martínez Toledo, Eglée Ortega Fernández, Graciela Padilla Castillo, Dimitrina Jivkova Semova, Teresa Vera Balanza, Aysel Zeynalova ; prólogo de Leonarda García Jiménez. 1ª ed. Barcelona UOC Fundación Universitat Oberta de Catalunya FUAC UDC 2024. Barcelona Barcelona UOC Fundación Universitat Oberta de Catalunya FUAC UDC 1 archivo. 1 archivo. Comunicación y agenda 2030 Bibliografía: p. 137-154. Prólogo / Leonarda García-Jiménez. Cap. I-VII: La igualdad de género como indicador de calidad informativa. Incidencia y experiencias en los países del área hispana / Teresa Vera Balanza, Inmaculada Postigo Gómez. La inteligencia artificial como herramienta para una representación más diversa e inclusiva de las mujeres en los medios de comunicación / Eglée Ortega Fernández, Graciela Padilla Castillo, Aysel Zeynalova. Métodos creativos para un feminismo dialógico : tejiendo alianzas translocales a partir del audiovisual / Núria Araüna Baró, David Archibald. Tejidos de resistencia : prácticas creativo-políticas de mujeres ante contextos de crisis y violencias / Sandra Ivette González Ruiz, Malely Linares Sánchez. Igualdad de género y comunicación digital : un análisis feminista de los avances y retos en los derechos comunicativos de las mujeres / Yanet Martínez Toledo, Paola Jinesta Aguilar. La mujer afro en la política : desafíos y factores para la producción de nuevas narrativas / Dayana Jiménez Caraballo, Dimitrina Jivkova Semova. El reto del ODS 5 mediante la comunicación publicitaria : las reclamaciones sobre publicidad sexista en Europa / Alejandra Hernández-Ruiz Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Este libro colectivo reúne las agudas miradas de investigadoras de España y Latinoamérica, poniendo el foco en diferentes perspectivas metodológicas en materia de género y en una pluralidad de experiencias situadas desde la comunicación feminista. A partir de ellas, nos invita a construir sociedades e igualitarias, y que promuevan el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las comunicaciones como aliadas estratégicas en la reivindicación de los derechos de las mujeres y en su empoderamiento. En cub.: Cátedra UDC Vegalsa-Eroski Ordenador con navegador de Internet Igualdad de oportunidades- Hispanoamérica- En línea. Mujeres- Condiciones sociales- Hispanoamérica- En línea. Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación- En línea. Postigo Gómez, Inmaculada. Linares Sánchez, Malely. Ortega Fernández, Eglée. La Inteligencia artificial como herramienta para una representación más diversa e inclusiva de las mujeres en los medios de comunicación