Descripción del título
La Alemania de Hitler y la ...
Las dictaduras de Hitler y Stalin fueron los dos regímenes más letales de la historia y los protagonistas de la guerra más devastadora que ha conocido la humanidad. A pesar de los múltiples paralelismos y semejanzas que se han establecido entre nacionalsocialismo y comunismo?el culto enfermizo al líder, las promesas de un futuro utópico, el terror como arma política o la absoluta negación de las libertades y derechos individuales?, el historiador Richard Overy analiza las indudables diferencias entre los dos sistemas, como el énfasis que Hitler puso en el nacionalismo y Stalin en la lucha proletaria contra la burguesía. Más de cincuenta años después de la muerte de ambos dictadores, la sombra perversa que proyectaron sigue planteando inquietantes preguntas: por qué tantos ciudadanos les dieron su apoyo durante tanto tiempo?, qué vínculos se establecieron entre la masa y el líder?, hemos aprendido lo suficiente como para no cometer los mismos errores? Tras analizar el contexto europeo donde emergieron ambos totalitarismos, Overy investiga los diversos aparatos de propaganda, la extensión del odio al disidente, la creación de una política cultural y educativa al servicio del régimen, y termina centrándose en la preparación de la guerra y en sus fatales consecuencias
Monografía
monografia Rebiun39325757 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun39325757 070122s2006 sp b u001 u spa d B 43686-2006 1025394238 8483103591 9788483103593 ESPLC spa ESPLC OCLCQ OCLCL OCLCQ ESUCM 943.0"1933/1945" 947"1917/1963" 321.64-05 Overy, Richard 1946-) La Alemania de Hitler y la Unión Soviética de Stalin Richard Overy; traducción de Jordi Beltrán Ferrer Barcelona Tusquets 2006 Barcelona Barcelona Tusquets 891 p. fot. 23 cm 891 p. Texto txt rdacontent/spa sin mediación n rdamedia/spa Tiempo de memoria (Tusquets) 58 Bibilografía: pp. 737-876 Las dictaduras de Hitler y Stalin fueron los dos regímenes más letales de la historia y los protagonistas de la guerra más devastadora que ha conocido la humanidad. A pesar de los múltiples paralelismos y semejanzas que se han establecido entre nacionalsocialismo y comunismo?el culto enfermizo al líder, las promesas de un futuro utópico, el terror como arma política o la absoluta negación de las libertades y derechos individuales?, el historiador Richard Overy analiza las indudables diferencias entre los dos sistemas, como el énfasis que Hitler puso en el nacionalismo y Stalin en la lucha proletaria contra la burguesía. Más de cincuenta años después de la muerte de ambos dictadores, la sombra perversa que proyectaron sigue planteando inquietantes preguntas: por qué tantos ciudadanos les dieron su apoyo durante tanto tiempo?, qué vínculos se establecieron entre la masa y el líder?, hemos aprendido lo suficiente como para no cometer los mismos errores? Tras analizar el contexto europeo donde emergieron ambos totalitarismos, Overy investiga los diversos aparatos de propaganda, la extensión del odio al disidente, la creación de una política cultural y educativa al servicio del régimen, y termina centrándose en la preparación de la guerra y en sus fatales consecuencias URSS- Historia- 1917-1950 SESB- Historia- 1917-1950 Dictadores. Dictadores. Alemania- Historia- Tercer Reich, 1933-1945 Alemania- Historia- III. Reich-a, 1933-1945 Beltrán Ferrer, Jordi trad Beltrán Ferrer, Jordi trad Tiempo de memoria (Tusquets)