Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

[Loas y otras composiciones...
[Loas y otras composiciones poéticas]
S.XVIII
Manuscritos. Poesías. Loas. Décimas. Romances. Comedias (Literatura) Sonetos.

Manuscrito

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
[Loas y otras composiciones poéticas]
Editorial:
S.XVIII
Descripción física:
P. 3-247 p. ; 20 x 15 cm
Nota general:
Índice p. 245-247
Índice p. 245-247
Contenido:
Breves noticias del buen hablar en prosa, con exemplos en verso (p. 3-20). Noticia de algunos dioses fabulosos de la antigüedad (p. 21-24). Uno que profesaba estrecha amistad con el author lo elogió con esta octava : Cuelguese tu pluma, o bello Apolo / en el templo lustroso de la fama ... (p. 27). El Marqués de la Olmeda escrivió en elogio de Don Eugenio Gerardo Lobo unas quintillas ... : Ynmortal debe de ser / en mi corto discurrir (p. 28). Comedia nueva, La Virgen del Tremedal. Emp.: Sobre esta cumbre altiva y espantosa Fin.: sobre una piedra (p. 29-83). Loa al glorioso San Vicente Ferrer para el lugar de Sastrica, siendo mayordomos Joseph Pinilla, Joseph Villalva y Joseph la Sierra : Dichoso lugar por cierto / que San Vicente hace fiesta ... (p. 85-102). Loa al glorioso Apóstol y martir San Bartholomé, para el lugar de Sastrica ... : Vista galas todo el orbe / alegre el universo ... (p. 103-124). En alabanza de los escritos del author, un amigo suio, lo elogia con esta octava : Viva inmortalidades tu gran pluma / esmaltese tu tinta en letras de oro (p. 127). De otro amigo del author, que elogia su coloquio con ésta décima : Ni el canto de los Ynfantes / ni el religioso pedir ... (p. 128). Dichos del lugar de Perales, al Arcángel San Miguel, siendo capitán, uno llamado Blas, y loa al mismo santo entre mayoral y zagal (p. 153-159). Otros dichos de la villa de Alfambra a San Faustino y Simplicio (p. 159-162). Relación a una señora, que ciega de amor a un sugeto, lo tenía bastante grato, y le correspondía desagradecido (p. 165-172). Carta al Ldo. Don Joseph Molina, dándole la enhorabuena del curato de la cathedral, con algunas instrucciones : décimas : La salud que te deseo / y que te expresa mi pluma ... (p. 173--176). Carta a una señora que se hallaba ausente de Zaragoza, dándole a entender, que sabía el trato que tenía con un estudiante seco y mal mozo ... : romance : Señora me alegraré / que ésta carta placentera .... (p. 177-182). Décimas prometidas a ésta carta (p. 183-184). Memorial al Colegio de San Pío Quinto (p. 185-188). Al casamiento de Don Miguel Matheo, caballero de la villa de Monrreal del Campo, con Doña María Josepha Agua Vera de la ciudad de Teruel : décimas : Mil vezes la enhorabuena / os doy noble caballero ... (p. 189-193). Soneto : Vos el de la nobleza más lustrosa / Os aclama esa tierra liberal ... (p. 193). A Don Antonio Valero, factor del precedente : quintillas : De Don Antonio se puede / decir, sin ser linsogero ... (p. 194-195). Epitafio a la muerte del Excmo. Señor Duque de Montemar, Generalissimo de los exercitos de su Magestad (p. 196). Epitafio a un Retor [sic] del Colegio de San Pedro Nolasco de mala índole, y cruel, porque hechó a los estudiantes del colegio (p. 197-201). Décimas para quatro asuntos diversos, opuestos, contrarios y contradictorios, con los mismos pies y forzados ... (p. 201-203). Epitafio al pasmo de la ciencia, al destruidor de la heregía, y por no cansarme al yngenio de los yngenios Magdalena : soneto (p. 204). Papel vindicativo del honor Pellizario, y sus conclusiones tenidas en capítulo Provincial en su convento de Predicadores : A ti digo jesuitica sentencia / embuelta en copiosa negligencia (p. 205-210). A una dama que ocultando la hermosura de su cara, con los reflexos de la obscuridad más fea, se casó con otro igual, de los del ojo regañado : Según tengo entendido / mañana estará casada (p. 211-212). N. Gómez, habiendo ido a la tierra de N. Gazo, a negocios distintos del asunto, vió a ésta señora ... : décimas : Siempre ha sido la fortuna / seguidora de un acaso ... (p. 213-215). A uno que estando ausente de su patria, le escrivía el Chichís de una señora ... (p. 216-217). Descripción de un viejo Chamorro, lelo, jibado, desdentado y tragador ... (p. 218-220). A un abogado, llamado D. Joseph la Cruz, muy corto de vista, y murmurador, lo festejaron en sus bodas ... : Oy tengo que visitar / la estación de cruz en cruz ... (p. 221-224). A Mossen Joseph Laboria en agradecimiento de lo mucho que ha trabajado por el Colegio de San Pío V ... (p. 225-227). Quién sea hombre de bien, no tenga miedo a la leva, y abriguese con esa décima : Al ver que la leva-lleva / muy inteligente-gente (p. 228). Al Santo Christo de los Afligidos, venerado en la Puerta del Ángel de la ciudad de Zaragoza : oración : Cojos, mancos y tullidos / venid prontos y gozosos (p. 229-233). A San Pedro Regalado de la religión de San Francisco : oración : Regalo del cielo hermoso / santo de Dios estimado (p. 233-237). A Santa Carharina de Riccis de la ynclita religión de Santo Domingo : oración : Prorumpa el silencio mismo / en cánticos de alborozo (p. 238-242). Al Santo Christo de los Afligidos, con pies forzados : décima : Es el más fulgente día / a quien da su luz el cielo ... (p. 243). A San Pedro Regalado, con los mismos pies : décima : Convierte la noche en día / este regalo del cielo (p. 243-244). A Santa Catharina de Riccis, con los mismos pies : décima : Santa que al misero día / conviertes en rico cielo (p. 244)
Citas:
Biblioteca Nacional, Nuevos ingresos de manuscritos en la Biblioteca Nacional :(Mss. 22431-22608); [redacción del inventario, Carmen Crespo Tobarra, Carmen Caro Jaureguialzo]. Madrid, 1994, p. 62
Fuente de adquisición directa:
Compra a ; José Luis Sotoca García ; Madrid, ; 26 de septiembre de 1988

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género