Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun06964431 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun06964431 140226s2014 sp |||| |||||00| 0 spa|c NA 60-2014 978-84-9945-983-7 UPCO0517202 UPSA .b58822823 UCVFT0139175 CBUC 991005847249706706 spa. esslup. UPSA. rda Granados, Carlos 1974-) El Camino del hombre por la mujer el matrimonio en el Antiguo Testamento Carlos Granados Estella, Navarra EVD D.L. 2014 Estella, Navarra Estella, Navarra EVD 188 páginas 24 cm 188 páginas Estudios bíblicos 49 Incluye referencias bibliográficas ÍndiceIntroducción1. La pregunta 2. ¿Qué modalidad de lectura?3. Las etapas de nuestro camino: Torá, Profetas y SabiosPARTE I TORÁ: FUNDAMENTOS DEL SÍMBOLO NUPCIAL 1. En el principio (Gn 12) 21 1.1. La diferencia sexual en la imagen de Dios (Gn 1,26-28) a) La unidad del adam, macho y hembra b) El lugar de la diferencia sexual en Gn 1 c) La diferencia sexual en la magen de Dios d) Comprender la diferencia sexual desde la magen de Diose) Conclusión . 30 1.2. Una sola carne (Gn 2,24) a) El contexto de Gn 2 b) La expresión na sola carnec) Lo masculino y lo femenino en Gn 2d) El verbo y la carne e) El lugar de Dios en el relato f) Conclusiones al estudio de Gn 2 2. El paraíso perdido 2.1. Deformación en las dimensiones rocreativa y nitiva 2.2. El nacimiento de la poligamia 2.3. Confusión y lujuria 3. Abraham y Sara: paradigma patriarcal3.1. El enigma de la pareja fundadora 3.2. Una promesa de fecundidad para noa) La promesa para el no b) El sentido de la paternidad/maternidad 4. La legislación de Israel sobre el matrimonio 4.1. Leyes sobre el incesto: significado unitivo del vínculo4.2. El levirato: significado rocreativo de la unión 4.3. Leyes sobre la poligamia: la defensa del atrimonio mo-nogámico a) La legislación sobre la poligamia b) El patrimonio monogámico de Israel y su contexto cul¬tural Excursus: la poligamia de los reyes 4.4. Divorcio y reconciliación (Dt 24,1-4) a) Breve repaso de algunas interpretaciones de Dt 24,1-4 b) Dt 24,1-4 y la protección del vínculo monogámico c) El verdadero problema de Dt 24,1-4 y su resolución en Jr 3,1 d) Consecuencias del estudio de Dt 24,1-4PARTE II PROFETAS: REVELACIÓN DE YHWH COMO ESPOSO DE ISRAEL 1. La finalidad del uso de la metáfora nupcial en los profetas 1.1. Algunas anotaciones sobre el matrimonio israelítico1.2. El matrimonio de YHWH con Israel1.3. Conclusión 2. Oseas: la redención de lo nupcial2.1. ¿Divorcio de YHWH con su pueblo? 2.2. Un nuevo matrimonio, una recreación2.3. Sentido del uso de la metáfora nupcial en Oseas3. Malaquías: odio el divorcio 3.1. La alianza con YHWH como fuente de fidelidad a la alian¬za esponsal a) Dos interpretaciones de Mal 2,10-16 b) La remisión a la alianza con YHWH 3.2. La remisión al principio como motivo de fidelidad a la alianza esponsal 3.3. Valoración de la diatriba ntidivorcista de Mal 2,16 en este contextoa) Observaciones sobre la traducción de Mal 2,16 b) La condena del divorcio en Mal 2,163.4. Conclusiones al estudio del texto de Malaquías PARTE III SABIDURÍA: EL ENIGMA DEL AMOR ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER 1. La personificación femenina de la Sabiduría en Israel 1.1. El dato textual 1.2. La personificación de la Sabiduría: influjos extrabíblicos 1.3. La personificación de la Sabiduría en la tradición bíblica 1.4. Sabiduría femenina en Israel: esposa y madre a) La Sabiduría se presenta en primer lugar y ante todo como esposab) La Sabiduría personificada se presenta también como madre 1.5. Virtualidades femeninas de la Sabiduría a) La iscreción b) La elacionalidad 1.6. Conclusión 2. El Cantar de los Cantares: Lo divino en el amor humano2.1. El Cantar de los Cantares en perspectiva sapiencial 2.2. Sentido y fundamento del amor en el Cantar a) El etorno a la madre b) La apertura a lo divino 2.3. Del Cantar a Gn 2,24: Sentido de la una caro 2.4. Del Cantar al libro de Tobías: El amor más fuerte que la muerte 3. Un enigma sapiencial: El camino del varón por la doncella 3.1. Sentido de la expresión de Prov 30,18-19 a) El camino del esposo por la esposa b) El camino del hijo en la madre c) Síntesis. La imagen del camino3.2. Un enigma que explica otro enigma: Jr 31,223.3. La interpretación del Cantar a) El camino del varón (amado) en la doncella (amada) b) El camino de la amada que engendra3.4. A modo de conclusión. Los significados del caminoEpílogo El camino del hombre por la mujer (cf. Prov 30,19) es una cuestión que recorre la Biblia de principio a fin, desde varón y hembra los creó (Gn 1,27) hasta el Espíritu y la Esposa dicen: Ven (Ap 22,17). Y es una cuestión que recorre a la vez la vida humana. La vocación del hombre (varón y mujer) se decide precisamente en este camino. Un tema central en la Biblia se encuentra así con un tema central en la experiencia humana. Este libro aborda así un asunto que a nadie deja indiferente y cuya actualidad nadie duda. Se ha llegado a decir que: A cada época se le da a pensar una cosa. Una sola. La diferencia sexual es probablemente la de nuestro tiempo. Este libro pretende responder a la urgencia de estas y otras preguntas actuales en torno al misterio nupcial remontando el río hasta su nacimiento; es decir, acudiendo a la fuente de la revelación tal como está testimoniada en el Antiguo Testamento. En él se encuentran las raíces y también los fundamentos que hacen comprensibles las verdades reveladas por Jesús sobre el amor humano] Bíblia. Antiguo Testamento- Crítica, interpretación, etc Matrimonio- Aspecto religioso- Judaísmo Amor en la Biblia Estudios bíblicos (Editorial Verbo Divino) 49