Descripción del título

Por qué tenemos siempre tanta prisa? cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud? Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez de lo que jamás lo había hecho. Nos esforzamos por ser más eficientes, por hacer más cosas por minuto, por hora, cada día. Desde que la revolución industrial hizo avanzar al mundo, el culto a la velocidad nos ha empujado hasta el punto de ruptura. Esta obra rastrea la historia de nuestra relación cada vez más dependiente del tiempo, y aborda las consecuencias y la dificultad de vivir en esta cultura acelerada que hemos creado
Monografía
monografia Rebiun07448730 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07448730 081209s2009 sp 001 0 spa c 84-7871-249-6 UCLM0899714 SpMaUCFS. BUDC 316.6 Honoré, Carl Elogio de la lentitud un movimiento mundial desafía el culto a la velocidad [3ª ed.] Barcelona RBA Libros 2009 Barcelona Barcelona RBA Libros 331 p. 331 p. RBA divulgación Incluye referencias bibliográficas (p.239-240) e índice Por qué tenemos siempre tanta prisa? cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud? Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez de lo que jamás lo había hecho. Nos esforzamos por ser más eficientes, por hacer más cosas por minuto, por hora, cada día. Desde que la revolución industrial hizo avanzar al mundo, el culto a la velocidad nos ha empujado hasta el punto de ruptura. Esta obra rastrea la historia de nuestra relación cada vez más dependiente del tiempo, y aborda las consecuencias y la dificultad de vivir en esta cultura acelerada que hemos creado Calidad de vida RBA divulgación