Descripción del título

Esta Salamanca orgullosa de sus hijos más notables "incluso de quienes son adoptivos" no debería olvidar, cuando se cumplen 500 años de su nacimiento, a uno de sus eruditos y humanistas más internacionales, jurista y teólogo, presidente del Consejo de Castilla, embajador español en el Concilio de Trento, hombre de mirada penetrante retratado por Alonso Sánchez Coello e inmortalizado como un noble anciano por el Greco, tanto en su retrato como en el gran mural de "El entierro del conde de Orgaz". Diego de Covarrubias y Leyva (1512-1577), personaje influyente y respetado ya en su época, al que los estudiosos actuales consideran una figura de primer orden, no goza en Salamanca, sin embargo, de la popularidad de otros nombres vinculados a su Estudio.
Monografía
monografia Rebiun15722203 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15722203 cr nn ---uuuuu 150930s2012 sp a s o001 0 spa d S 748-2012 978-84-9012-187-0 UAM 991007975691304211 ICV 017.2 Covarrubias y Leyva, Diego de (060.64) Diego de Covarrubias y Leyva Recurso electrónico. Libro-e] : el humanista y sus libros [coordinación, Inmaculada Pérez Martín y Margarita Becedas González ; selección, textos y fichas, Francisco Javier Andrés Santos ... et al.]. 1ª ed Texto electrónico (archivo pdf). Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 2012. Salamanca Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 351 p. (10.805 KB, pdf) 351 p. Obras de referencia 33 Exposición celebrada entre el 28 de noviembre de 2012 y el 27 de enero de 2013, dentro del Espacio de Cultura Científica en la Hospedería del Colegio Fonseca de la Universidad de Salamanca. Acceso: 2 usuarios simultáneos. Bibliografía: p. 327-343. Índice. Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. Esta Salamanca orgullosa de sus hijos más notables "incluso de quienes son adoptivos" no debería olvidar, cuando se cumplen 500 años de su nacimiento, a uno de sus eruditos y humanistas más internacionales, jurista y teólogo, presidente del Consejo de Castilla, embajador español en el Concilio de Trento, hombre de mirada penetrante retratado por Alonso Sánchez Coello e inmortalizado como un noble anciano por el Greco, tanto en su retrato como en el gran mural de "El entierro del conde de Orgaz". Diego de Covarrubias y Leyva (1512-1577), personaje influyente y respetado ya en su época, al que los estudiosos actuales consideran una figura de primer orden, no goza en Salamanca, sin embargo, de la popularidad de otros nombres vinculados a su Estudio. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Edition Covarrubias y Leyva, Diego de 1512-1577)- Biblioteca- Exposiciones Pérez Martín, Inmaculada Becedas, Margarita Andrés Santos, Francisco Javier