Descripción del título

Big Data es el conjunto de técnicas y herramientas que permiten manipular enormes cantidades de datos, con el fin de ayudar a las organizaciones en la resolución de problemas y facilitar el uso inteligente de la información necesaria para la toma de decisiones. BIG DATA está de plena actualidad, pues en el mundo de las redes sociales y del internet de las cosas, la cantidad de datos generados crece de manera exponencial y a la par que la necesidad de contar con las herramientas para tratarlos en tiempo real. Por otro lado, la capacidad de cómputo para procesar y analizar los datos aumenta cada día y gracias a la "nube" no hace falta invertir grandes sumas para la gestión de los mismos. BIG DATA AYUDA LA EFICIENCIA DE LOS NEGOCIOS: en la toma de decisiones empresariales, la disyuntiva"intuición versus datos" se está inclinando hacia los datos. Un análisis riguroso de estos debe de estar detrás de los procesos de automatización y mejora de la eficiencia, imprescindibles para preservar la competitividad de los negocios
Monografía
monografia Rebiun18530968 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18530968 ta 170201s2016 sp d bi 000 0 spad| M 42990-2016 9788416806119 BRCM1846861 ULL0570211 CBUC 991038236809706706 UAM 991006677959704211 UPM 991000062809704212 UGR spa 007 658 Mochón Morcillo, Francisco Big Data una gestión inteligente de los datos Francisco Mochón Morcillo, Juan Carlos Gonzálvez Cabañas Madrid García Maroto Editores 2016 Madrid Madrid García Maroto Editores 195 p. il. 30 cm 195 p. Serie big data y los negocios Referencias bibliográficas a pie de página. Glosario Big Data es el conjunto de técnicas y herramientas que permiten manipular enormes cantidades de datos, con el fin de ayudar a las organizaciones en la resolución de problemas y facilitar el uso inteligente de la información necesaria para la toma de decisiones. BIG DATA está de plena actualidad, pues en el mundo de las redes sociales y del internet de las cosas, la cantidad de datos generados crece de manera exponencial y a la par que la necesidad de contar con las herramientas para tratarlos en tiempo real. Por otro lado, la capacidad de cómputo para procesar y analizar los datos aumenta cada día y gracias a la "nube" no hace falta invertir grandes sumas para la gestión de los mismos. BIG DATA AYUDA LA EFICIENCIA DE LOS NEGOCIOS: en la toma de decisiones empresariales, la disyuntiva"intuición versus datos" se está inclinando hacia los datos. Un análisis riguroso de estos debe de estar detrás de los procesos de automatización y mejora de la eficiencia, imprescindibles para preservar la competitividad de los negocios Gestión de empresas Data mining Procesamiento de la información Economía de la información Análisis de datos Bases de datos Organizaciones Toma de decisiones Gonzálvez Cabañas, Juan Carlos coaut