Descripción del título

En la construcción de la Escuela Inclusiva uno de los personajes centrales es el profesor. Su formación como educador esla llave del éxito de ese gran proyecto. Según esta perspectiva, esta obra analiza las diferentes formas en las que seofrece la formación de profesores para la educación inclusiva en Brasil, España, Cuba y Francia. El lector podrá hacer unanálisis comparado de las diferentes alternativas de formación de profesores en estos países.Además, aporta planteamientos sobre algunas cuestiones relevantes para su práctica docente que precisan serdebidamente consideradas en cualquier proyecto de formación de profesores para la inclusión de todos los alumnos. Sedestacan especialmente las competencias que los profesores precisan desarrollar para la eficiencia de su actividaddocente en las clases con alumnos con diferentes características y necesidades educativas especiales. La ampliadiversidad de alumnos implica ciertamente dificultades adicionales de gestión productiva de estos grupos. El desempeñoescolar de alumnos, con o sin necesidades educativas especiales, depende, por lo menos en parte, del modo como lapequeña comunidad, constituida por los alumnos de una clase y por el respectivo profesor, trabaja para la consecución dela meta común de realizar el aprendizaje escolar. El profesor es el gran regente de esa clase
Monografía
monografia Rebiun18822420 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18822420 160610s2015 sp a f 001 0 mul d M 30803-2014 9788416133277 UCA ZaR2016000001 UCA-CCE UCA Reflexiones internacionales sobre la formación de profesores para la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales Sadao Omote, Tânia Moron Saes Braga, Miguel Cláudio Moriel Chacon, David Montalvo Saborido (eds.) Alcalá de Henares Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones 2015 Alcalá de Henares Alcalá de Henares Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones 262 p. il. 24 cm 262 p. Obras Colectivas Ciencias de la Educación Bibliografía En la construcción de la Escuela Inclusiva uno de los personajes centrales es el profesor. Su formación como educador esla llave del éxito de ese gran proyecto. Según esta perspectiva, esta obra analiza las diferentes formas en las que seofrece la formación de profesores para la educación inclusiva en Brasil, España, Cuba y Francia. El lector podrá hacer unanálisis comparado de las diferentes alternativas de formación de profesores en estos países.Además, aporta planteamientos sobre algunas cuestiones relevantes para su práctica docente que precisan serdebidamente consideradas en cualquier proyecto de formación de profesores para la inclusión de todos los alumnos. Sedestacan especialmente las competencias que los profesores precisan desarrollar para la eficiencia de su actividaddocente en las clases con alumnos con diferentes características y necesidades educativas especiales. La ampliadiversidad de alumnos implica ciertamente dificultades adicionales de gestión productiva de estos grupos. El desempeñoescolar de alumnos, con o sin necesidades educativas especiales, depende, por lo menos en parte, del modo como lapequeña comunidad, constituida por los alumnos de una clase y por el respectivo profesor, trabaja para la consecución dela meta común de realizar el aprendizaje escolar. El profesor es el gran regente de esa clase Profesores- Formación profesional Educación especial Omote, Sadao ed. lit