Descripción del título

Los elementos autobiográficos pueden rastrearse en casi todas las obras de Joaquín Dicenta (Calatayud, 1862 - Alicante, 1917), pero donde el género se afronta directamente es en Idos y muertos (1909), exposición de los episodios más significativos de su vida hasta el estreno de Juan José en 1895. En Encarnación (1913) se recrea en forma narrativa una de las grandes obsesiones de su vida: el suicidio de una de sus amantes tras haberla abandonado. Ambos libros constituyen una ilustrativa radiografía del autor y un rico mosaico social de la vida de su tiempo.
Monografía
monografia Rebiun21838401 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21838401 181218s2018 esp |||| ||spa d 978-84-17633-23-3 UR0430350 UCA (274852) BCV0148197 UDE 991006375281603351 UCLM0818056 CBUC 991052330879706706 UIB (400080) UAM 991007770054404211 UR Dicenta, Joaquín 1863-1917) Obra autobiográfica Joaquín Dicenta ; edición de Javier Barreiro y Ada del Moral. Zaragoza Prensas de la Universidad de Zaragoza ; Instituto de Estudios Altoaragoneses Teruel Instituto de Estudios Turolenses 2018. Zaragoza Teruel Zaragoza Prensas de la Universidad de Zaragoza ; Instituto de Estudios Altoaragoneses Teruel Instituto de Estudios Turolenses LXII, 215 p. 21 cm LXII, 215 p. Larumbe : Textos aragoneses 96 Contiene: Idos y muertos ; Encarnación Los elementos autobiográficos pueden rastrearse en casi todas las obras de Joaquín Dicenta (Calatayud, 1862 - Alicante, 1917), pero donde el género se afronta directamente es en Idos y muertos (1909), exposición de los episodios más significativos de su vida hasta el estreno de Juan José en 1895. En Encarnación (1913) se recrea en forma narrativa una de las grandes obsesiones de su vida: el suicidio de una de sus amantes tras haberla abandonado. Ambos libros constituyen una ilustrativa radiografía del autor y un rico mosaico social de la vida de su tiempo. Barreiro, Javier Moral, Ada del Idos y muertos. Encarnación.