Descripción del título

La obra se centra en el fracaso escolar y el abandono educativo temprano, temática estudiada en el marco del proyecto de excelencia P12- SEJ-2664, concedido por la Junta de Andalucía, y desarrollado a nivel andaluz. El análisis de estos fenómenos se realiza desde una mirada focalizada en las historias de adolescentes y jóvenes que, desde sus narraciones (voces), dan cuenta del proceso de desenganche escolar en el que han estado inmersos, marcado por el fracaso, y que ha desembocado en el abandono del sistema educativo. La trama polifónica que define el conjunto de capítulos pone de manifiesto la interseccionalidad; rasgo que determina, de facto, la compleja configuración de los fenómenos encarnados en los sujetos, al visibilizar la multidimensionalidad, la interacción y la interdependencia de contextos {u2013}portadores de factores de índole diversa{u2013} que inciden en la concurrencia de los fenómenos. También permite constatar las diversas formas de dominación y desigualdad que experimenta el estudiantado que es arrastrado al fracaso y al abandono escolar, y que tienen que ver con los diferentes sistemas que producen exclusión, discriminación y desigualdades; por tanto, tales fenómenos no son responsabilidad exclusiva y única de los adolescentes y jóvenes. La obra ayuda a ver estos fenómenos con un carácter contextual, social, político e individual desde la orquestación de los siete capítulos en los que se articula: el primero de estos ofrece una mirada teórica que permite cartografiar el estado de la cuestión, para ser continuado con los seis capítulos que se encargan de poner rostros a las cifras del fracaso escolar y del abandono educativo
Monografía
monografia Rebiun22939899 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun22939899 cr ||||||a|a|| 181222s181219 ES|||||||||||00| 0 sspad 9788498287189 UPSA ELB106196 UFV0677042 UPCT u476022 spa JNF 1DSEA Hacia una literacidad del fracaso escolar y del abandono temprano desde las voces de adolescentes y jóvenes Resistencias, cicatrices y destinos servicio en línea Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz 2018-12-19 Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz ESTUDIOS, INFORMES Y PROYECTOS (EIP) 18 La obra se centra en el fracaso escolar y el abandono educativo temprano, temática estudiada en el marco del proyecto de excelencia P12- SEJ-2664, concedido por la Junta de Andalucía, y desarrollado a nivel andaluz. El análisis de estos fenómenos se realiza desde una mirada focalizada en las historias de adolescentes y jóvenes que, desde sus narraciones (voces), dan cuenta del proceso de desenganche escolar en el que han estado inmersos, marcado por el fracaso, y que ha desembocado en el abandono del sistema educativo. La trama polifónica que define el conjunto de capítulos pone de manifiesto la interseccionalidad; rasgo que determina, de facto, la compleja configuración de los fenómenos encarnados en los sujetos, al visibilizar la multidimensionalidad, la interacción y la interdependencia de contextos {u2013}portadores de factores de índole diversa{u2013} que inciden en la concurrencia de los fenómenos. También permite constatar las diversas formas de dominación y desigualdad que experimenta el estudiantado que es arrastrado al fracaso y al abandono escolar, y que tienen que ver con los diferentes sistemas que producen exclusión, discriminación y desigualdades; por tanto, tales fenómenos no son responsabilidad exclusiva y única de los adolescentes y jóvenes. La obra ayuda a ver estos fenómenos con un carácter contextual, social, político e individual desde la orquestación de los siete capítulos en los que se articula: el primero de estos ofrece una mirada teórica que permite cartografiar el estado de la cuestión, para ser continuado con los seis capítulos que se encargan de poner rostros a las cifras del fracaso escolar y del abandono educativo Xebook UJA fracaso; escolar; abandono; temprano; voceS; adolescentes; jóvenes Otras materias 1999000 Estrategias y políticas educativas JNF 1DSEA Vázquez Recio, Rosa Xebook (Servicio en línea)