Descripción del título

El trabajo está dividido en tres partes , la primera es un recorrido histórica por el retrato hasta el S.XVII, la segunda profundiza sobre el retrato español del S. XVII, la tercera la pintura barroca en Granada con un amplio estudio dedicado a la pintura de retratos en la Granada barroca y se completa con un catálogo de obras que casi llegan a cien utilizadas para la investigación
Monografía
monografia Rebiun02640445 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02640445 070409s2006 sp a 001 0 spa c MON0704 GR 1917-2006 84-338-3947-0 BCV0118356 ULPGC0520314 UM0492293 UPSA ocn434028239 UDE 991005208309703351 UCA (217403) UCLM0597311 UAM 991005794309704211 CBUC 991050023599706706 ULL0381597 UR0283639 UPCO0364467 UCN0273824 UOV1134400 NoBUC-280790025 M-BN. SPA spa. 280790025 M-BN. SpMaUCGH 75.041.5(460.357) 75.034.7(460.357) Castañeda Becerra, Ana María El retrato granadino en el Barroco Ana María Castañeda Becerra Granada Editorial Universidad de Granada 2006 Granada Granada Editorial Universidad de Granada 219 p. il. 23 cm 219 p. Monográfica. Biblioteca de humanidades. Arte y arqueología 67 Bibliografía: p. [189]-219 El trabajo está dividido en tres partes , la primera es un recorrido histórica por el retrato hasta el S.XVII, la segunda profundiza sobre el retrato español del S. XVII, la tercera la pintura barroca en Granada con un amplio estudio dedicado a la pintura de retratos en la Granada barroca y se completa con un catálogo de obras que casi llegan a cien utilizadas para la investigación Pintura de retratos- España- Granada- s.17 Pintura barroca- España- Granada Monográfica (Universidad de Granada). Biblioteca de Humanidades. Arte y arqueología 67