Descripción del título

"Es la más conocida, la más popular, la más editada y la más representada recreación del "Quijote" en portugués. No solo en Portugal, donde se puso en escena por primera vez en octubre de 1733 en Lisboa, sino también en Brasil, donde nació su autor, António José da Silva, también conocido como O Judeu, el más popular y reconocido de los dramaturgos portugueses del siglo XVIII. A su vez, la historiografía de la ópera en Portugal la considera la primera ópera portuguesa". (Cubierta posterior)
Monografía
monografia Rebiun29832318 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29832318 211123s2019 it a 000 d por d 9788860325433 FJM C00310017c-7 FJM por spa Silva, António José da 1705-1739) Vida do grande D. Quixote de la Mancha, e do gordo Sancho Pança opera... António José da Silva, O Judeu ; edición y presentación de Maria Fernanda de Abreu ; estudio musicológico de David Cranmer ; traducción al castellano de Ana Belén Cao Míguez ; colaboración de Eduarda Brata. Firenze Società Editrice Fiorentina cop. 2019. Firenze Firenze Società Editrice Fiorentina XXVIII, 146 páginas ilustraciones en blanco y negro 24 cm XXVIII, 146 páginas Recreaciones quijotescas en Europa ISSN 2610-9034 13 Representada en el Teatro do Bairro Alto de Lisboa, en octubre de 1733. Incluye referencias bibliográficas. "Es la más conocida, la más popular, la más editada y la más representada recreación del "Quijote" en portugués. No solo en Portugal, donde se puso en escena por primera vez en octubre de 1733 en Lisboa, sino también en Brasil, donde nació su autor, António José da Silva, también conocido como O Judeu, el más popular y reconocido de los dramaturgos portugueses del siglo XVIII. A su vez, la historiografía de la ópera en Portugal la considera la primera ópera portuguesa". (Cubierta posterior) Texto original en portugués y traducción al castellano. Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616). Don Quijote de la Mancha- Adaptaciones teatrales. Teatro portugués Abréu, María Fernanda de editora. Cranmer, David Cao Míguez, Ana Belén traductora. Barata, Eduarda.