Descripción del título
En primer plano, el arco exterior que da entrada al salón del aljibe, sala este del Patio del Vergel, claustro del convento que ocupa el emplazamiento de un gran patio mudéjar flanqueado por salones alargados y estrechos, correspondiente a la primera fase constructiva llevada a acabo por el rey Alfonso XI a mediados del siglo XIV, de los que ha quedado como único resto el salón del aljibe, llamado así por tener la solería primitiva preparada para colocar una fuentecilla en el centro. El arco de acceso a esta sala conserva gran parte de sus yeserías originales: en el intradós se repiten los escudos de Castilla y León, inscritos en un esquema de octógonos entrelazados con decoración de soga, probablemente realizados por alarifes de Toledo traidos expresamente para la realización del antiguo palacio mudéjar de estilo almohade
Rebiun29934661 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29934661 ES-MaRBCM kg ad 150615i19101920sp nnn g k|spa d BRCM1077320 BRCM 726.71(460.185 Tordesillas) Santa Clara (0:77) Lacoste, José fl.1900) 1872-ca.1929) [Arco de entrada al salón del aljibe] [Monasterio de Santa Clara de Tordesillas] fotografía [J. Lacoste] [entre 1910 y 1920] 1 negativo fotográfico placa de vidrio, monocromo 128 x 178 mm 1 negativo fotográfico Imagen (fija ; Bidimensional ; Visual) isbdcontent sin mediación isbdmedia Juan Moya Idígoras, según información de su familia, utilizó las fotografías de J. Lacoste para fundamentar sus trabajos de restauración llevados a cabo en el Monasterio de Santa Clara, realizados en el año 1927 Fotografías de J. Lacoste relacionadas en contexto y fechas, reproducidas en: Arquitectura civil española de los siglos I al XVIII / Vicente Lampérez y Romea. -- Ed. facs.. -- Valladolid : Maxtor, D.L. 2012 p. 429-432 En primer plano, el arco exterior que da entrada al salón del aljibe, sala este del Patio del Vergel, claustro del convento que ocupa el emplazamiento de un gran patio mudéjar flanqueado por salones alargados y estrechos, correspondiente a la primera fase constructiva llevada a acabo por el rey Alfonso XI a mediados del siglo XIV, de los que ha quedado como único resto el salón del aljibe, llamado así por tener la solería primitiva preparada para colocar una fuentecilla en el centro. El arco de acceso a esta sala conserva gran parte de sus yeserías originales: en el intradós se repiten los escudos de Castilla y León, inscritos en un esquema de octógonos entrelazados con decoración de soga, probablemente realizados por alarifes de Toledo traidos expresamente para la realización del antiguo palacio mudéjar de estilo almohade Disponible en Internet una imagen similar a la descrita Disponible en Internet en Biblioteca Digital de la Comunidad de Madrid Monasterio de Santa Clara Tordesillas) Monasterios- Valladolid (Provincia) Arquitectura mudéjar Negativos fotográficos Moya Idigoras, Juan 1867-1953) Archivo personal de Juan Moya Idígoras Documentación fotográfica para proyectos arquitectónicos