Descripción del título

La obra se centra en diversos aspectos que afectan a los escultores en su formación y en la práctica de su arte: el protagonismo de la escultura a raíz de la creación de la Academia de San Fernando, la relación entre ésta y el tradicional gremio de los escultores, la enseñanza de la escultura en los talleres y estudios privados de escultores, la formación de un repertorio de modelos que luego serán objeto de copia por parte de los alumnos, etc
Monografía
monografia Rebiun03052765 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03052765 020718s2001 sp a 001 0 spa c M 49433-2001 84-7392-480-0 UR0249700 UCN0280037 BRCM0120164 UAM 991005901299704211 CBUC 991030968659706706 SpMaUCGH 73.035(460)(043.2) 378.67(460):73"1741/1833" Chocarro Bujanda, Carlos La búsqueda de una identidad la escultura entre el Gremio y la Academia, (1741-1833) Carlos Chocarro Bujanda ; directora María Concepción García Gaínza Madrid Fundación Universitaria Española 2001 Madrid Madrid Fundación Universitaria Española 347 p. il. 27 cm 347 p. Tesis doctorales "cum laude". Serie A (Arte) 12 Tesis de la Universidad de Navarra, Facultad de Filosofía y Letras, leída el 14 de diciembre de 2000; dirigida por María Concepción García Gaínza Bibliografía y fuentes: p. 275-311 La obra se centra en diversos aspectos que afectan a los escultores en su formación y en la práctica de su arte: el protagonismo de la escultura a raíz de la creación de la Academia de San Fernando, la relación entre ésta y el tradicional gremio de los escultores, la enseñanza de la escultura en los talleres y estudios privados de escultores, la formación de un repertorio de modelos que luego serán objeto de copia por parte de los alumnos, etc Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)- Historia- Tesis Escultura española- s.18-19- Tesis Escultura- Enseñanza- España- s.18-19- Tesis Educación artística- Enseñanza superior- España- s.18-19- Tesis García Gaínza, María Concepción dir Fundación Universitaria Española (Madrid)