Descripción del título

Los 36 grabados de las Ruinas de Zaragoza realizados por Juan Gálvez y Fernando Brambila e impresos en Cádiz en 1812 y 1813 constituyen la primera transmisión visual e iconográfica de la defensa de Zaragoza durante los Sitios a través de doce retratos de conocidos protagonistas de los hechos, la reconstrucción de otros tantos episodios bélicos y la reproducción de asimismo una docena de escenarios en ruinas. Fruto de un proyecto planificado por sus autores a partir de un detallado trabajo de documentación en la propia Zaragoza de los Sitios, dichas estampas constituyen un auténtico reportaje de guerra y propaganda que conoció una enorme difusión gracias al cuidado, a la maestría técnica y a la calidad artística con que fueron grabadas. La presente edición en forma de libro de los grabados reproduce la serie completa respetando los criterios de calidad que se impusieron sus autores y atendiendo por vez primera al contexto histórico y artístico de la concepción, producción y difusión de los grabados
Monografía
monografia Rebiun03197885 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03197885 101105s2010 sp a 01 spa c -1797-2010 978-84-9911-057-8 UPM 991006067788604212 BCV0118696 SpMaUCBB 76Gálvez, Juan 76Brambilla, Fernando 76.035(460.224) 94(460.224).061 Contento Márquez, Rafael Las Ruinas de Zaragoza de Gálvez y Brambila una epopeya calcográfica Rafael Contento Márquez Epopeya calcográfica, Una Zaragoza Institución "Fernando el Católico" [Madrid] Real Academia de Bellas Artes de San Fernando imp. 2010 Zaragoza [Madrid] Zaragoza Institución "Fernando el Católico" [Madrid] Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 435 p. il. 30 x 39 cm 435 p. Publicación número 2.935 de la Institución "Fernando el Católico" Glosario P. 99-100 Los 36 grabados de las Ruinas de Zaragoza realizados por Juan Gálvez y Fernando Brambila e impresos en Cádiz en 1812 y 1813 constituyen la primera transmisión visual e iconográfica de la defensa de Zaragoza durante los Sitios a través de doce retratos de conocidos protagonistas de los hechos, la reconstrucción de otros tantos episodios bélicos y la reproducción de asimismo una docena de escenarios en ruinas. Fruto de un proyecto planificado por sus autores a partir de un detallado trabajo de documentación en la propia Zaragoza de los Sitios, dichas estampas constituyen un auténtico reportaje de guerra y propaganda que conoció una enorme difusión gracias al cuidado, a la maestría técnica y a la calidad artística con que fueron grabadas. La presente edición en forma de libro de los grabados reproduce la serie completa respetando los criterios de calidad que se impusieron sus autores y atendiendo por vez primera al contexto histórico y artístico de la concepción, producción y difusión de los grabados Gálvez, Juan 1773-1846). Grabados Gálvez, Juan 1773-1846). Ruinas de Zaragoza, Las- Crítica e interpretación Brambilla, Fernando 1763-1834). Grabados Brambilla, Fernando 1763-1834). Ruinas de Zaragoza, Las- Crítica e interpretación Calcografía- España- s.19 Grabado- s.19- España- Zaragoza Personas célebres- España- Zaragoza- s.19- Grabados España- Historia- 1808-1814 (Guerra de la Independencia)- Zaragoza- Grabados Engraving (metal-work)- Spain- 19th Century Engraving- 19th Century- Spain- Zaragoza Celebrities- Spain- Zaragoza- 19th Century- Prints Spain- History- 1808-1814, Independence War- Zaragoza- Engraving Zaragoza- Grabados Institución Fernando el Católico (Zaragoza) Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) Publicaciones de la Institución Fernando el Católico 2864