Descripción del título

La autora comienza pronunciándose sobre cuestiones básicas en la dogmática penal, como sin duda es el contenido que, con carácter general, tiene el bien jurídico, para construir sobre él, el otro pilar básico en su razonamiento, el consentimiento. Una vez que toma postura sobre el contenido de ambos, lo proyecta sobre los problemas concretos a los que pretende dar respuesta. En esta segunda parte de su investigación,entiende con razón que estamos ante supuestos en los que prima la necesidad de trabajar con grupos de casos, es decir procede a la aplicación de un razonamiento tópico. [...] El libro recoge en sus capítulos finales, junto a las cuestiones que ya se han expuesto, el posicionamiento de la autora sobre los distintos problemas jurídicos referidos al consentimiento, que van desde la diferencia entre conformidad y consentimiento, a los casos de consentimiento presunto, al debate sobre la posibilidad de su subrogación de su prestación,a la actuación en supuestos de imposibilidad de prestación o al error sobre su concurrencia. [Fuente: Ignacio Berdugo]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun35083275 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35083275 200511s2020 esp f d spa d 978-84-13-36455-1 978-84-1336-455-1 ed. electrónica) UAN0114042 UAN spa 343.223(0.034) Chang, Romy Kcomt. El Consentimiento en el derecho penal Recurso electrónico] : análisis dogmático Romy Chang Kcomt. Valencia Tirant lo Blanch 2020. Valencia Valencia Tirant lo Blanch 1 archivo. 1 archivo. Tirant lo Blanch delitos 155 Bibliografía: p. 329-347 (Según el contador de la aplicación) Prólogo -- Introducción -- Cap. Primero-Quinto: Bien jurídico protegido en un Estado constitucional ; Fundamento del consentimiento y disponibilidad del bien jurídico ; Naturaleza jurídica y alcances sobre el consentimiento ; Requisitos para la validez del consentimiento ; Consentimiento presunto Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. La autora comienza pronunciándose sobre cuestiones básicas en la dogmática penal, como sin duda es el contenido que, con carácter general, tiene el bien jurídico, para construir sobre él, el otro pilar básico en su razonamiento, el consentimiento. Una vez que toma postura sobre el contenido de ambos, lo proyecta sobre los problemas concretos a los que pretende dar respuesta. En esta segunda parte de su investigación,entiende con razón que estamos ante supuestos en los que prima la necesidad de trabajar con grupos de casos, es decir procede a la aplicación de un razonamiento tópico. [...] El libro recoge en sus capítulos finales, junto a las cuestiones que ya se han expuesto, el posicionamiento de la autora sobre los distintos problemas jurídicos referidos al consentimiento, que van desde la diferencia entre conformidad y consentimiento, a los casos de consentimiento presunto, al debate sobre la posibilidad de su subrogación de su prestación,a la actuación en supuestos de imposibilidad de prestación o al error sobre su concurrencia. [Fuente: Ignacio Berdugo] Ordenador con navegador de Internet Circunstancias eximentes- En línea. Consentimiento (Derecho penal)- En línea.