Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Bhagavadgītā = ...
Bhagavadgītā = El canto del bienaventurado
Atalanta 2024

La Bhagavadgītā constituye la esencia de la sabiduría hindú. En sus páginas han encontrado refugio y consejo incontables generaciones y, desde que fue descubierto por Occidente, se ha convertido en una de las obras más importantes de la literatura universal. Humboldt, Tolstói, Huxley, Gandhi, Emerson y Thoreau, entre otros, han expresado su admiración y entusiasmo por este poema filosófico, compuesto en la India en torno al siglo II a.C. El diálogo entre Kṛṣṇa y Arjuna, previo a la batalla de Kurukṣetra, revela la siempre vigente lección de cómo vivir y actuar en el mundo. Ofrece pistas sobre el sentido de la vida y traza un mapa de senderos para los diversos temperamentos e inclinaciones humanas: el camino de la acción desinteresada, el del conocimiento y el de la entrega. El honor, la justicia y el destino comparten protagonismo con el amor y la amistad. 'Al igual que hizo Mascaró, uno tiene la sensación de que Arnau ha meditado el significado de cada estrofa, masticándolo lentamente, deglutiéndolo con atención, hasta regurgitarlo convertido en una perla de la lengua castellana.'

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Bhagavadgītā = El canto del bienaventurado / presentación Òscar Pujol ; edición a cargo de Juan Arnau
Edición:
4ª ed. bilingüe
Editorial:
Girona : Atalanta, 2024
Descripción física:
204 p. ; 23 cm
Variantes del título:
El canto del bienaventurado
Mención de serie:
Memoria mundi ; 99
Lengua:
Texto en sánscrito e traducción en español
ISBN:
978-84-943770-9-9
Autores:
Punto acceso adicional serie-Título:
Memoria mundi ; 99

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección