Descripción del título

"En esta exégesis se procura divisar y releer el dialogismo explícito o implícito en la literatura medieval y áurea española con énfasis en la significancia de aquellos diálogos de teología que resultan no tan perceptibles en la narrativa y en el teatro del siglo XV al XVIII, no solo en el ámbito intratextual, sino también en el extratextual. Obviar el primero o ignorar el segundo podría obstaculizar, a corto y largo plazo, el valor estético y pragmático que radica en la paráfrasis de la teoría y en la glosa de la praxis que anida y sostiene las ciencias y humanidades."_Contracub
Monografía
monografia Rebiun02508499 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02508499 140123s2013 sp 000 0 spa 9788415175711 BRCM1043344 UCLM0732966 BCV0130735 ULPGC0695961 ICV0600722 UR0365085 NoBUC-SpMaBN. SpMaBN. BUS. SpMaUCFL. spa 821.134.2-83.09 2004 García, Martha Dialogismo teológico "Devotio moderna, Celestina & Quijote Martha García Vigo Academia del Hispanismo 2013 Vigo Vigo Academia del Hispanismo 194 p. 21 cm 194 p. Biblioteca Miguel de Cervantes 27 Bibliografía: p. 155-191 "En esta exégesis se procura divisar y releer el dialogismo explícito o implícito en la literatura medieval y áurea española con énfasis en la significancia de aquellos diálogos de teología que resultan no tan perceptibles en la narrativa y en el teatro del siglo XV al XVIII, no solo en el ámbito intratextual, sino también en el extratextual. Obviar el primero o ignorar el segundo podría obstaculizar, a corto y largo plazo, el valor estético y pragmático que radica en la paráfrasis de la teoría y en la glosa de la praxis que anida y sostiene las ciencias y humanidades."_Contracub Diálogos españoles- Historia y crítica Biblioteca Miguel de Cervantes (Academia del Hispanismo) 27