Descripción del título

El presente estudio pretende ser una aproximación a la producción novelesca cervantina, a partir del hilo conductor de la presencia de historias interpoladas en ella. A diferencia de otros trabajos centrados en el análisis de tales historias, la perspectiva investigadora se dirige ahora no a los relatos en sí, sino a su modo de intercalación, un procedimiento que cuenta con una dilatada tradición. Desde tal perspectiva parece necesario juzgar la producción novelesca de Cervantes, y de manera singular su obra maestra, objeto, en innumerables ocasiones, de juicios adversos por el uso de dicha técnica. Esta monografía persigue, en consecuencia, corregir ese tradicional enfoque distorsionador sobre la obra maestra cervantina, juzgada desde parámetros inadecuados, situándola para ello dentro de la producción global del autor y de ese marco más amplio de la tradición literaria en el cual, qué duda cabe, resalta también por su singular modernidad
Monografía
monografia Rebiun03098274 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03098274 140124s2013 sp 000 0 spa d 9788415175315 BCV0131051 UDE 991001570939703351 UM0623905 ICV0600574 UCLM0732968 UAM 991004784799704211 UR0365084 UOV1221125 ULPGC0695963 BRCM1049784 UIB (381810) CBUC 991005082859706706 BUS Baquero Escudero, Ana L. La intercalación de historias en la narrativa de Cervantes Ana L. Baquero Escudero Vigo Academia del Hispanismo 2013 Vigo Vigo Academia del Hispanismo 237 p., [1] h. 22 cm 237 p., [1] h. Biblioteca Miguel de Cervantes 26 Bibliogr.: p.225-237 La configuración de La Galatea -- Historias de burlas... -- Historias del realismo cotidiano... -- Falsas historias -- Las novelas de amor y viaje anteriores al Persiles... -- La multiplicidad de relatos episódicos en el Persiles... El presente estudio pretende ser una aproximación a la producción novelesca cervantina, a partir del hilo conductor de la presencia de historias interpoladas en ella. A diferencia de otros trabajos centrados en el análisis de tales historias, la perspectiva investigadora se dirige ahora no a los relatos en sí, sino a su modo de intercalación, un procedimiento que cuenta con una dilatada tradición. Desde tal perspectiva parece necesario juzgar la producción novelesca de Cervantes, y de manera singular su obra maestra, objeto, en innumerables ocasiones, de juicios adversos por el uso de dicha técnica. Esta monografía persigue, en consecuencia, corregir ese tradicional enfoque distorsionador sobre la obra maestra cervantina, juzgada desde parámetros inadecuados, situándola para ello dentro de la producción global del autor y de ese marco más amplio de la tradición literaria en el cual, qué duda cabe, resalta también por su singular modernidad VIII Premio Internacional de Investigación Científica y Crítica Miguel de Cervantes 2013 Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616). Don Quijote de la Mancha Biblioteca Miguel de Cervantes (Academia del Hispanismo) 25