Descripción del título

Este volumen ofrece uno de los más importantes escritos políticos de Walter Benjamin, Hacia la crítica de la violencia, Walter Benjamin discute con Carl Schmitt o Georges Sorel algunos de sus más célebres pensamientos sobre la ley, la sociedad y la crisis del parlamentarismo en la época de la República de Weimar. Más adelante, lectores como Jacques Derrida o Giorgio Agamben se han encargado de resignificar algunas de sus categorías teológico-políticas, conservándolo hasta hoy entre los textos más conocidos de su autor
Monografía
monografia Rebiun23677446 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun23677446 m o d | cr cnu|||||||| 190929s2013 xx o ||||0 spa d 9788499409290 9788497429696 UPSA ELB117802 UFV0602734 UPCT u481518 UPVA 997226452403706 UAM 991007886219904211 UPM 991006001391104212 UCAR 991008344064304213 CBUC 991010513757906709 CBUC 991003563653206714 CBUC 991009423781006719 CBUC 991000895603006712 CBUC 991012525585606708 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Benjamin, Walter Critica de la violencia Madrid Biblioteca Nueva 2013 Madrid Madrid Biblioteca Nueva 1 recurso electrónico (127 p.) 1 recurso electrónico (127 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro CRÍTICA DE LA VIOLENCIA -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1. PROLEGÓMENOS A LA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA -- 1.1. EL CAMINO HACIA LA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA: BENJAMIN HACIA 1919 -- 1.2. SOBRE ALGUNOS MOTIVOS CIRCULARES EN EL ORIGEN Y DESARROLLO DE (...) -- 2. ENSAYO DE LECTURA DE HACIA LA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA: KAFKA, (...) -- 2.1. ANTE LA LEY: LAS POLÍTICAS DE LA VIOLENCIA DE FRANZKAFKA Y (...) -- 2.2. LA LECTURA DE LA CONSPIRACIÓN DE GIORGIO AGAMBEN -- BIBLIOGRAFÍA -- OBRAS DE W. BENJAMIN -- OBRAS DE W. BENJAMIN TRADUCIDAS AL ESPAÑOL -- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA SOBRE EL CAMPO INTELECTUAL, VIDA Y OBRA DE W. BENJAMIN -- CRONOLOGÍA -- CRÍTICA DE LA VIOLENCIA Este volumen ofrece uno de los más importantes escritos políticos de Walter Benjamin, Hacia la crítica de la violencia, Walter Benjamin discute con Carl Schmitt o Georges Sorel algunos de sus más célebres pensamientos sobre la ley, la sociedad y la crisis del parlamentarismo en la época de la República de Weimar. Más adelante, lectores como Jacques Derrida o Giorgio Agamben se han encargado de resignificar algunas de sus categorías teológico-políticas, conservándolo hasta hoy entre los textos más conocidos de su autor Forma de acceso: World Wide Web Maura, Eduardo ProQuest