Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover El Quijote y la aventura de...
El Quijote y la aventura de la libertad
Biblioteca Nueva 2016

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El Quijote y la aventura de la libertad
Editorial:
Madrid : Biblioteca Nueva, 2016
Descripción física:
1 recurso electrónico (515 p.)
Mención de serie:
eLibro
Contenido:
Intro -- Prólogo.-El Quijote y la libertad moderna -- OBERTURA -- Capítulo I.-Ensayo y novela, géneros gemelos -- 1. ACTITUD EXPERIMENTALISTA -- 2. UN GÉNERO HÍBRIDO -- 3. EL JUEGO DEL MUNDO -- 4. LA NOVELA, EXPOSICIÓN DEL MUNDO -- 4.1. La novela, mímesis irónica -- 4.2. La novela: mímesis fabuladora -- 5. LA AMBIGÜEDAD DEL MUNDO VITAL -- PRIMERA PARTE -- Capítulo II.-Rara y audaz invención -- 1. EL CAREO CON LA PICARESCA -- 2. LA PARODIA DEL ROMANCE DE CABALLERÍAS -- 3. EL ESPÍRITU DE LA IRONÍA -- 4. EL REALISMO PO(Y)ÉTICO CERVANTINO -- Capítulo III.-Poesía y locura -- 1. CELEBRACIONES DE LA POESÍA -- 2. LA POESÍA DE LA EXISTENCIA -- 3. LOCURA Y POESÍA -- 4. LAS ESTRATEGIAS DE LA LOCURA -- 5. LA LUCIDEZ ALUCINADA -- Capítulo IV.-La profesión de fe del caballero -- 1. LA PROFESIÓN DE FE DEL CABALLERO -- 2. EN BUSCA DE LA AVENTURA -- 3. ENTRE LA AVENTURA Y LA HAZAÑA -- 4. EL SENTIDO DE LA HAZAÑA -- 5. EL ÉTHOS HEROICO DEL CABALLERO -- Capítulo V.-La autoconciencia volitiva del héroe -- 1. EL YO, POTENCIA DEMÓNICA -- 2. LA AUTOCONCIENCIA VOLITIVA DEL HÉROE -- 3. EXCURSO SOBRE EL ENCANTAMIENTO -- 4. EL HEROÍSMO DE LA LIBERTAD -- 5. EL IDEALISMO DE LA LIBERTAD -- INTERLUDIO PRIMERO -- Capítulo VI.-Don Quijote dilatado -- 1. LA ESTRATEGIA SALVADORA -- 2. LA INVENCIÓN DE UNA MIRADA -- 3. UN PLAN DE TRANSFORMACIONES -- 4. UNA PARADOJA ESTILÍSTICA? -- SEGUNDA PARTE -- Capítulo VII.-El ansia de reconocimiento -- 1. EL JUEGO DE LAS MIRADAS -- 2. EL YO, EL SÍ MISMO Y EL DOBLE -- 3. UN CUMPLIDO O UN RECONOCIMIENTO? -- 4. LA FARSA DEL RECONOCIMIENTO -- 5. EL ENFRENTAMIENTO CON SU APÓCRIFO -- 6. EL RECONOCIMIENTO EN LA DERROTA -- Capítulo VIII.-La crítica de Hegel al caballero de la virtud -- 1. EN LOS EXTREMOS DE LA MODERNIDAD -- 2. EL PROEMIO A LA RAZÓN PRÁCTICA -- 3. EL CABALLERO DE LA VIRTUD -- 4. EL ARDID DEL ENTENDIMIENTO
5. EN EL TRASFONDO, EL ALMA BELLA -- 6. LA NOVELA MODERNA Y EL CULTO A LA HUMANIDAD -- Capítulo IX.-El descenso de don Quijote a los infiernos -- 1. SUEÑO O ÉXTASIS MÍSTICO?... -- 2. EL EQUÍVOCO PARAÍSO INFERNAL -- 3. VERDAD O FALSEDAD? -- 4. EN LA CUEVA DEL SUB-CONSCIENTE -- 5. EL SUEÑO Y LA IMAGINACIÓN LITERARIA -- Capítulo X.-Del entusiasmo heroico a la melancolía -- 1. VISITAR A DULCINEA -- 2. EL ENTUSIASMO HEROICO Y LA PRESUNCIÓN -- 3. EL HUMOR COMO ANTÍDOTO -- 4. EL HÉROE BURLADO -- 5. EL FANTASMA VELADO DE DULCINEA -- 6. LA CURA POR EL DESENGAÑO -- 7. UN SOMBRÍO DESEO DE MUERTE -- INTERLUDIO SEGUNDO -- Capítulo XI.-La aventura de la palabra -- 1. LA CONVERSACIÓN INTERMINABLE -- 2. NOVELA, CATEGORÍA DEL DIÁLOGO -- 3. EL DIFÍCIL DIÁLOGO OBJETIVO -- 4. EL DIÁLOGO DRAMÁTICO-EXISTENCIAL -- 5. EL DIÁLOGO SIMÉTRICO/REFLEXIVO -- 6. SUPUESTOS DEL DIÁLOGO CERVANTINO -- TERCERA PARTE -- Capítulo XII.-Una justicia trascendental? -- 1. ESTA ES CADENA DE GENTE FORZADA -- 2. LAS RAZONES DEL LIBERTADOR -- 3. LOS CONSEJOS A SANCHO GOBERNADOR -- 4. LA AVENTURA DEL GOBIERNO EN LA ÍNSULA BARATARIA -- Capítulo XIII.-La ética del buen sentido y la alteridad -- 1. CONCEPTO/CLAVE: LA LIBERTAD -- 2. AUTONOMÍA Y DIGNIDAD DEL HOMBRE -- 3. EL LINAJE, LA HONRA Y LA VIRTUD -- 4. LA ÉTICA DEL BUEN SENTIDO -- 5. ÉTICA DE LA ALTERIDAD -- Capítulo XIV.-Una leyenda de amistad -- 1. FIÁNDOSE DE LA PALABRA -- 2. UNA RELACIÓN PATRIARCAL -- 3. ALTERCADOS Y CONFLICTO -- 4. UNA LEYENDA DE AMISTAD -- Capítulo XV.-La religión de la piedad -- 1. RELIGIÓN ES LA CABALLERÍA -- 2. EL CRISTIANISMO QUIJOTESCO -- 3. LA RELIGIÓN DE UN CRISTIANO VIEJO -- 4. EL HUMANISMO ERASMIZANTE CERVANTINO -- 5. EL EVANGELISMO DE LA PIEDAD -- Capítulo XVI.-Las figuras quijotescas de la melancolía -- 1. LA MELANCOLÍA MODERNA -- 2. EL QUIJOTE Y LA MELANCOLÍA BARROCA
3. LA MELANCOLÍA COMO PROCESO EXISTENCIAL -- 4. FIGURAS DE LA MELANCOLÍA -- 4.1. La melancolía heroica -- 4.2. La melancolía erótica -- 4.3. La melancolía acédica -- EPÍLOGO -- Capítulo XVII.-La doble muerte de Alonso Quijano -- 1. EL DESENGAÑO FINAL -- 2. QUIJOTISMO Y QUIJANISMO -- 3. EL HÉROE: EL HOMBRE -- 4. NADISMO O RELIGIOSIDAD? -- 5. MELANCOLÍA Y HUMOR CERVANTINOS
Detalles del sistema:
Forma de acceso: World Wide Web
ISBN:
9788416647569
9788416647552
Entidades:
ProQuest

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección