Descripción del título

Resumen: La enseñanza universitaria está experimentando cambios muy acelerados en los últimos años, y este libro trata de explicar y dar sentido a dicha transformación. Asimismo, propone cuáles pueden ser las futuras líneas de desarrollo de los cambios que están sucediendo en la actualidad. Basándose en el importante trabajo que realizó Lewis Elton, un grupo de reconocidos investigadores y profesionales examinan y reflexionan sobre los diferentes aspectos de dichos cambios: hacen un repaso de cómo ha evolucionado nuestro concepto de la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior en los últimos 30 años y analizan el desarrollo del aprendizaje de los alumnos y cómo han influido en él las nuevas tecnologías de la información(e-learning). Asimismo, reflexionan sobre la actividad docente y la política educativa en cuanto a la acreditación de los profesores universitarios, y hacen hincapié en la aparición de un nuevo entorno de aprendizaje enfocado en el desarrollo de habilidades más que en la transmisión unidireccional de conocimientos, lo cual ha vuelto más compleja la tarea de los profesores universitarios. Por último, tras el repaso al estado de la cuestión, se proponen algunas ideas sobre el futuro que las nuevas tecnologias pueden traer a la enseñanza universitaria, señalándose que existe el peligro de que una educación a distancia, con alumnos a los que se ha adiestrado para ser autónomos en su aprendizaje y excesivamente enfocada en las salidas profesionales, más que en valores enraizados en el apego al conocimiento y el enriquecimiento mutuo, puede traer consigo una cierta alienación, tanto entre profesores, a los que cada vez se dedicarán menos recursos, como entre alumnos, cuyo intercambio con compañeros y profesores se verá seriamente mermado. No obstante, se apuntan perspectivas bastante más halagüeñas si la integración de las nuevas tecnologías se produce en un contexto de aprendizaje en colaboración orientado hacia la asimilación y renovación del conocimiento dentro de la comunidad universitaria.
Monografía
monografia Rebiun05461114 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun05461114 060621s2006 xxk 000 0 eng d 0-415-34129-9 UCLM0620618 MECDBE 165993 UCN0251292 UIB 62131496 UCN 378.14:681.3 Changing higher education : the development of learning and teaching edited by Paul Ashwin. London New York Routledge 2006. London New York London New York Routledge 152 p. 24 cm 152 p. The Staff and educational development series Resumen: La enseñanza universitaria está experimentando cambios muy acelerados en los últimos años, y este libro trata de explicar y dar sentido a dicha transformación. Asimismo, propone cuáles pueden ser las futuras líneas de desarrollo de los cambios que están sucediendo en la actualidad. Basándose en el importante trabajo que realizó Lewis Elton, un grupo de reconocidos investigadores y profesionales examinan y reflexionan sobre los diferentes aspectos de dichos cambios: hacen un repaso de cómo ha evolucionado nuestro concepto de la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior en los últimos 30 años y analizan el desarrollo del aprendizaje de los alumnos y cómo han influido en él las nuevas tecnologías de la información(e-learning). Asimismo, reflexionan sobre la actividad docente y la política educativa en cuanto a la acreditación de los profesores universitarios, y hacen hincapié en la aparición de un nuevo entorno de aprendizaje enfocado en el desarrollo de habilidades más que en la transmisión unidireccional de conocimientos, lo cual ha vuelto más compleja la tarea de los profesores universitarios. Por último, tras el repaso al estado de la cuestión, se proponen algunas ideas sobre el futuro que las nuevas tecnologias pueden traer a la enseñanza universitaria, señalándose que existe el peligro de que una educación a distancia, con alumnos a los que se ha adiestrado para ser autónomos en su aprendizaje y excesivamente enfocada en las salidas profesionales, más que en valores enraizados en el apego al conocimiento y el enriquecimiento mutuo, puede traer consigo una cierta alienación, tanto entre profesores, a los que cada vez se dedicarán menos recursos, como entre alumnos, cuyo intercambio con compañeros y profesores se verá seriamente mermado. No obstante, se apuntan perspectivas bastante más halagüeñas si la integración de las nuevas tecnologías se produce en un contexto de aprendizaje en colaboración orientado hacia la asimilación y renovación del conocimiento dentro de la comunidad universitaria. Enseñanza superior Enseñanza superior- Métodos Pedagógicos Tecnología educativa Enseñanza asistida por ordenador Enseñanza a distancia Innovación Educativa Universitaria Ashwin, Paul ed. lit